CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Los banqueros del país alertaron que las reformas a la Ley del Banco de México, mismas que fueron aprobadas por la Cámara de Diputados (sic) y que se encuentran en discusión en el Congreso, pondrán al Banco Central y al país en un grave riesgo, lo que podría dejarlo como un imán para hacer lavado de dólares ilícitos. El director General de HSBC en México, Jorge Arce, mencionó que la iniciativa es económicamente inviable al requerir la compra ilimitada de dólares al tipo de cambio oficial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Los gobernadores del Partido Acción Nacional demandaron a la Cámara de Diputados escuchar las voces de los expertos que coinciden en rechazar la reforma de la Ley del Banco de México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- La Confederación de Cámaras Industriales que dirige Francisco Cervantes Díaz agradeció que Ricardo Monreal haya escuchado al sector privado nacional respecto a la modificación que pretenden hacerle al Banxico. Además, pidieron a los diputados tomar en cuenta todas las opiniones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (NOEL ALVARADO).- Diputados iniciaron en comisiones la discusión de la minuta que reforma la Ley del Banco de México que somete a la banca central a ser el comprador de última instancia de los dólares en efectivo que circulen por el país. En la reunión que encabeza la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, se encuentran también el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera y los vicepresidentes Eduardo Osuna, Raúl Martínez-Ostos y Julio Carranza.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- En este momento la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados mantiene una reunión con la Asociación de Bancos de México, quienes discuten los puntos importantes de Reforma a la Ley del Banco de México
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Es una iniciativa muy preocupante por varias razones: la primera es porque es absolutamente demagógica en el sentido de que se intenta justificar para dar herramientas para el combate de delitos como la corrupción; sin embargo, es absolutamente inverosímil que las personas que se dedican a la extorsión vayan a ir a registrar su celular y su chip y dar sus datos biométricos para poder utilizar su teléfono móvil”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Pues está en la Cámara de Diputados, la Cámara de Diputados es la cámara revisora en este caso, hay un debate abierto a nivel nacional, hay que estar atentos a ese debate y sobre esa base la Cámara de Diputados podrá tomar decisiones, ellos tienen la posibilidad de ratificar lo que se les ha enviado desde el Senado, tal cual se les envió o como también podrían hacer modificaciones sobre la base de lo que consideren de acuerdo a sus reflexiones propias o de lo que recojan de la sociedad mexicana”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La Asociación de Bancos de México que encabeza Luis Niño de Rivera, alertó que esta iniciativa pone en grave riesgo el conjunto del sistema, los banqueros afirmaron que incrementa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en el sistema financiero mexicano y lo transfiere al Banco de México, que es un pilar de la estabilidad macroeconómica. Por ello, la ABM hizo un llamado a la Cámara de Diputados a discutir ampliamente y a enriquecer la propuesta legislativa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "El tema es delicado, ya que se quiere obligar al Banco de México a comprar los dólares que no puedan colocar en instituciones financieras mexicanas que pueden venir del narcotráfico, este es un problema que no es que vaya a pasar, ya ha pasado, bancos de México han sido sancionados por lavado de dinero. Si el Banco de México se traga ese dinero envenenado, nuestras reservas, van a estar en riesgo y entonces de ser el Banco de México una institución crediticia sólida, creíble y auditable, vamos a pasar a tener riesgo por comprar dólares que pueden tener procedencia ilícita."
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La Fiscalía de la República recibió una denuncia penal por parte de los diputados federales del PRD, en contra de la señora Felipa Guadalupe Obrador Olán, esto por los delitos de presunto tráfico de influencias y también abuso de funciones.
Video