CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- ¡Ya hay una planta de mariguana en la Cámara de Diputados! Así la plantaron legisladores de Morena y del PRD.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Yo confío, como siempre he confiado, en el diálogo, en la fuerza de los argumentos. Nosotros hemos planteado esto y ahora que se aprobó en el Senado y decidimos hacer públicos algunos documentos que en su momento le entregamos a la Comisión de Hacienda en el Senado, que desafortunadamente no fueron tomados en consideración y que esperamos la Cámara de Diputados tenga un poco de sensibilidad en ese sentido, que escuché los argumentos, que también no se precipiten. Parte de este problema, típico de estos momentos de fin de periodo legislativo, se aprueban muchas cosas y; a veces, bien intencionadas, sin duda, pero no necesariamente se cumple con el objetivo inicial”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- El diputado morenista, Sergio Pérez, sembró una planta de mariguana en la explanada de la Cámara de Diputados. Señaló que “el objetivo no es incentivar el consumo”, de esta hierba, de esta basura, esto lo digo yo. ¡Vaya mensaje que este irresponsable! Cómo se llama. Sergio Pérez. Eres un irresponsable, Sergito, eres un irresponsable. A mí me encantaría ver si tú quieres que tus hijos se fumen esa basura y que anden todos beodos con los humos del THC. No creo que tú estés de acuerdo que tus hijos anden fumando eso. ¡Es un ridículo, Sergio Pérez! lo que hizo en la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- El pleno del Senado de la República aprobó el dictamen por el que se establece que el aumento al salario mínimo en México sea mayor a la inflación. El proyecto ahora va a la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- En la Cámara de Diputados se aprobaron reformas para prohibir el castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes. Esto fue un esfuerzo de los legisladores, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, que durante meses trabajaron en estos temas de la coloquialmente llamada “Ley Antichancla”. Esto son las reformas, en este caso a la Ley Federal de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes y también al Código Civil, para evitar que los menores sean disciplinados o castigados en su casa para que modifiquen sus conductas con castigos corporales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “La iniciativa lo que hace es que le da el derecho a los bancos a venderle al Banco de México dólares en efectivo con los que se quede en su proceso de operación. Esto lo que implica es que nosotros estaríamos comprando todos los dólares en efectivo que quedan en el sistema. Me gustaría abrir esta oportunidad para el diálogo en la Cámara de Diputados, para poder encontrar las mejores alternativas y contextos que ya habíamos propuesto, que sentimos mejoran y que resuelven parte de la inquietud sin poner en riesgo a la institución ni a su autonomía”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Casi al mismo tiempo que la Suprema Corte de Justicia daba una nueva prórroga al Congreso de la Unión, en la Cámara de Diputados, el diputado Sergio Pérez, terminaba de plantar esta planta de cannabis que le han permitido poner en la plaza principal del Palacio Legislativo de San Lázaro. La Suprema Corte ha dicho que hasta el 30 de abril del próximo año es la nueva prórroga para aprobar esta reforma a la cannabis”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Lo que vemos es una iniciativa (modificación a la Ley del Banco de México) que busca contribuir a una cosa muy pequeña en su dimensión pero que puede tener una consecuencia muy significativa tanto en términos de autonomía como también en términos de incluir un riesgo de potencial lavado de dinero a operaciones que haga el banco central. Estamos muy abiertos y dispuestos a platicar con ellos (diputados) y tratar de identificar las mejores alternativas de solución al respecto, esperamos que así sea”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Va a empezar con 750 (las semanas de cotización para pensiones) y va a ir subiendo hasta llegar a fijarse a las mil semanas cotizadas, eso el Partido Revolucionario Institucional lo vimos bien, pero hay ciertas cosas que no están del todo bien. Una es que si efectivamente van a quedar a mil semanas cotizadas, ahorita pagan la pensión de acuerdo al salario mínimo y en esta nueva reforma se va a pagar en UMAS, entonces hay una reducción hacia los trabajadores, si es atractivo las mil o 750 cotizaciones pero en dinero va a ser 30, 35% menos, es una de las dudas que no se aclaran”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- “Efectivamente, buscamos que conforme a la minuta que se nos envía del Senado, hacerle unas modificaciones, yo creo que esta es una gran oportunidad para México. Yo me declaro pro cannabis, respecto a que empiezo a conocer más de este tema, efectivamente le buscamos muchas regulaciones, entre otra buscamos también la regulación del cáñamo".
Video