ADN 40 (CANAL 40.1)

Ley del Banco de México se discute hoy en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Se va a discurrir la Ley del Banco de México, la Ley de Seguridad Nacional, la reciben los diputados, ayer aprobaron la reforma al Poder Judicial que va a trámite a los congresos locales.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Cámara de Diputados aprobó la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Poder Judicial, considerada como la más profunda desde 1994, la oposición se manifestó en contra al considerar que existe la posibilidad de debilitar la independencia y la autonomía de la Suprema Corte.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Discuten diputados este martes dictamen que modifica la Ley de Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó discutir, este martes, el dictamen que envió el Senado y que modifica la Ley del Banco de México sobre la captación de remesas en efectivo, misma iniciativa cuestionada por el propio Banco de México asegurando que abrirá la puerta a lavado de dinero.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Alerta Santiago Nieto por reforma a la Ley de Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- El tema de los dólares y Banxico, es un asunto delicado. Hoy la Cámara de Diputados dijo que mañana lo va a discutir. Ya se vio que EU no está de acuerdo. Ya la Asociación de Banqueros de México dijo que no. Ya el Banco de México dijo que no. Dando razones. Ahora resulta que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, consideró que las reformas a la Ley del Banco de México deben ser analizadas de manera amplia y técnica para enfrentar el problema de dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación, sin riesgos de lavado de dinero. Destacó que la UIF colabora con el Congreso para fortalecer las herramientas del Estado en la materia.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Luis Miguel González (Director General Editorial de El Economista)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “A mí lo que me parece absurdo es que vayamos tan rápido en la discusión habiendo tanto en juego. Está en juego cómo va a funcionar el mecanismo de captación de divisas del Banco de México. Yo espero, y creo que como mexicanos todos tenemos derecho, que el Legislativo haga su chamba, que escuche las voces técnicas, que literalmente vea si la ley se puede mejorar. Si es una ley que no sirve, que perjudica, que también hagan su chamba y que la detengan”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Martha Tagle (Diputada – Movimiento Ciudadano)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Sobre si es bueno el regreso del registro de celulares: “No, porque además ya se demostró que es una medida que no funciona. Recordemos el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía, que se llamaba Renaut, que nació en la época de Felipe Calderón -2009-, a los meses ya estaban todos los datos de los usuarios en el mercado negro, incluso vendiéndose por quinientos pesos, cualquiera podía acceder a nuestros datos personales. Pero además no sirvió en lo más mínimo para disminuir la extorsión telefónica, que se supone que es el objetivo de un registro de esta naturaleza”.

Audio
MVS NOTICIAS

Asegura PRD que López-Gatell está rebasado en sus funciones

CIUDAD DE MÉXICO (NORA BUCIO).- La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Abril Alcalá Padilla, aseguró que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, “se encuentra envasado de sus funciones” ya que decidió respaldar “las malas decisiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador” y ante la agudización de la crisis sanitaria “intenta deslindarse y repartir culpas”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Ley de Banxico será discutida mañana en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Hoy se reunió la Junta de Coordinación Política y acordaron tres temas importantes para mañana: Banxico se sube al Pleno, cuando todavía no hay dictamen, se tiene que votar en comisiones mañana, muy temprano; seguridad nacional, lo que tiene que ver con los agentes extranjeros, de ello ya hay dictamen; también una reforma a las vías generales de comunicaciones, que va a multar y a sancionar hasta con cárcel a quienes tomen las casetas federales. Se realizará un periodo extraordinario de sesiones el próximo 15 de enero”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Aleida Alavez (Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Es una reforma de gran calado (la Reforma Judicial), después de la de 1994. Esta es la que da continuidad a este fortalecimiento de la Suprema Corte de Justicia como un tribunal constitucional. Eso es muy importante entenderlo porque el que la Suprema Corte se dedique sólo ahora a temas de constitucionalidad, de derechos humanos, y no a temas legales, hace sentido para precisamente tener más expedita la justicia, más rápida. No esperarnos a jurisprudencia de cinco sentencias definitivas en un mismo sentido para entonces tener los antecedentes que fijan ese criterio”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Valeria Moy (Directora del Instituto Mexicano para la Competitividad)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “A mi me parece increíble que estemos discutiendo esto que tanto daño le puede hacer a la principal institución monetaria del país, la verdad es que esta reforma o esta propuesta se está haciendo para darle por su lado o satisfacer los intereses de un grupo en específico. Y abre la puerta -la posibilidad se abre- para que el Banco de México, a través de sus reservas internacionales, esté metido en temas de lavado de dinero. Son cosas que ni siquiera podríamos tener en el radar hace solo unos meses, además de que, por supuesto, se estarían metiendo con la autonomía del Banco de México, al tener Banco de México que comprarle a fuerzas los remanentes de dólares en efectivo que tengan los bancos comerciales”.

Audio