EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Enrique Ochoa Reza (Diputado – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “La Reforma a la Ley de Hidrocarburos es problemática porque va a traducirse en combustibles caros y escasos, está afectando los permisos que se han dado en México desde hace décadas para poder transportar, almacenar y comercializar todo tipo de combustibles, hidrocarburos y prolíferos. La ley tiene aspectos inconstitucionales y violan los tratados de los que México forma parte.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Se aprueba la Ley de Hidrocarburos

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- Esta madrugada después de las 12 horas, se aprobó en la Cámara de Diputados la Ley de Hidrocarburos que prevé la suspensión de transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio de hidrocarburos. La ley ya se envío al Senado de la Republica para analizarla y discutirla.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Mesa de Análisis / Ricardo Raphael (Periodista) y Sergio Aguayo (Analista político)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- En la Mesa de Análisis trataron el tema de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. “El tema más importante es el de la sobrerrepresentación, cuyo destino está en manos del Tribunal Electoral en estos momentos. Para el auditorio, el hecho es tan importante que el futuro de las mayorías y las minorías en la Cámara de Diputados se están jugando en estos momentos en el Tribunal Electoral, señaló Sergio Aguayo.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / María de los Ángeles Huerta (Diputada - Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).-.”La visión neoliberal que cayó en este 2018 decía que con competencia habría mejores precios y eso no fue cierto, hubo peores precios, subió, decía yo, más del 75 por ciento la gasolina en solo cinco años, subieron los precios monumentalmente del gas, de la electricidad, esa visión de que con competencia es mejor, eso no se cumplió en tiempos del neoliberalismo. Es muy importante lo que pasó ayer en la noche, básicamente lo que hace esta ley pues es que robustece mucho más o esa es la pretensión, que se robustezca un acceso mucho más igualitario a la energía, que se combata la corrupción, hay que tener mejores prácticas en la materia de los hidrocarburos”.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

TEPJF aplaza discusión de candados para evitar sobrerrepresentación en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aplaza la discusión sobre el proyecto que propone validar los candados que el Instituto Nacional Electoral aprobó para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. El proyecto fue impugnado por los Partidos Acción Nacional, Encuentro Solidario y Morena.

Audio
MVS TV (CABLE)

Entrevista / Martha Tagle (Diputada – Movimiento Ciudadano)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Pues de acuerdo a la justificación que dieron (integrar a militares y marinos al Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación del país) para aprobar esta reforma es porque el Ejército y la Secretaría de Marina tienen universidades donde se estudian diferentes ingenierías donde además tienen desarrollo tecnológicos, hacen investigación científica y por eso deberían de estar en este Consejo General, que a lo mejor pasa por desapercibido, pero al final de cuentas tiene que ver con toda la política pública en materia de investigación científica, es un Consejo importante que está por arriba del Conacyt.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / Justino Arriaga (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Desafortunadamente tuvimos nuevamente un martes negro, un martes funesto en la Cámara de Diputados, una iniciativa que manda el Presidente de la República mal hecha, mal redactada y además violatoria de la Constitución, desafortunadamente bueno, pues tengo que señalar que, sí el presidente de la comisión Manuel Rodríguez, que lo respeto como compañero diputado, para decirte que las cosas no se hicieron bien, no hubo parlamento abierto, hubo una especie de mesa de trabajo con expertos durante un día, medio día, durante 20 minutos estuvieron escuchando a expertos que realmente no lo tomaron en cuenta absolutamente para nada y bueno, esta adenda que comenta pues era lo mínimo que podían hacer”.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / Manuel Rodríguez González (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “El día de ayer se aprobó, tanto en lo general como en lo particular, esta iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos. Lo que se persigue con esta importante iniciativa aprobada es poder armonizar un tema normativo en cuanto a los permisos que se refieren a la importación, a la comercialización, distribución de combustibles, de petrolíferos, de petroquímicos y en ese sentido, por un lado, se busca también el fortalecer la parte de un almacenamiento mínimo que debemos de tener en la materia en nuestro país para poder garantizar algo que es trascendental para cualquier nación que es la seguridad energética”.

Audio
ADN 40 (CANAL 40.1)

Diputados aprueban Ley de Hidrocarburos en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Fue una larga sesión, 12 horas casi de manera ininterrumpida, todo esto se desarrolla en medio de reproches, acusaciones y obviamente era de esperarse, la oposición lo había advertido, lo cumple, vota en contra de lo que es la Ley a Hidrocarburos y esta se apoya por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. La Ley de Hidrocarburos prevé endurecer las sanciones para combatir el robo en la cadena de producción, comercialización, distribución y venta al consumidor.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados aprueban regulación del outsourcing y pasa al Senado para su discusión

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma presidencial para regular el outsourcing y pasa al Senado para su aprobación. Entre las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, del Seguro Social, Infonavit, del Código Fiscal y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se específica que solamente se permitirá la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social, ni de la actividad económica preponderante de la empresa, siempre que el contratista esté registrado en el padrón público.

Video