CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- En medio de críticas y advertencias de legisladores de oposición, el Senado de la República aprobó ya esta minuta de la Cámara de Diputados que establece la creación del Padrón Nacional de Usuario de Telefonía Móvil, con lo cual se busca combatir delitos como la extorsión y el secuestro. Con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones el pleno de la Cámara alta dio luz verde a este proyecto que fue enviado desde San Lázaro, que señala que el registro en el padrón será obligatorio y contendrá los datos biométricos de los usuarios.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉÑICA MELÍN):- Las comisiones unidas de Trabajo y Hacienda de la Cámara de Diputados, aprobaron con votación mayoritaria de 50 a favor, 10 en contra y dos abstenciones, el dictamen con reformas a la Ley Federal del Trabajo y otros ordenamientos, cuyo fin es “eliminar” el outsourcing.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).– El Tribunal Electoral discutirá mañana el caso de sobrerrepresentación, un acuerdo del INE en el que pone límites constitucionales de que el partido que más gane votos en la próxima elección no pueda adjudicarse más diputados plurinominales de lo que le corresponde, es decir, no rebasar el 8% de sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Las comisiones Unidas de Hacienda y de Trabajo de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del proyecto de reforma para prohibir el esquema outsourcing o subcontratación de personal, salvo en el caso de servicios especializados que no formen parte de la actividad preponderante de la empresa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Comisión Federal de Competencia Económica afirmó que el Congreso no debe palomear en los términos actuales la reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el Presidente López Obrador, con la que se busca elevar los requisitos para los participantes privados en el mercado de petrolíferos y otros combustibles, en un escrito enviado a la Cámara de Diputados y Senadores aseguró que de aprobarse la iniciativa, afectará a la competencia y libre concurrencia en el mercado de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos que se abrió con la reforma energética.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Será esta misma semana cuando los legisladores aprueben tanto en comisiones como en el propio Pleno de San Lázaro estas dos propuestas, la Ley de Hidrocarburos como la Ley de Outsourcing propuesta por el Presidente de la República. En la sesión de este martes 13 de abril, en cuanto el dictamen sobre outsourcing salga de las comisiones unidas de Trabajo y Hacienda, será turnado de inmediato a la Mesa Directiva para su discusión en el Salón de Sesiones. Lo mismo ocurrirá con la reforma en materia de hidrocarburos, la Comisión de Energía se va a reunir el miércoles 14 de abril para aprobar el proyecto a las modificaciones de hidrocarburos y mañana mismo estos temas suben al Pleno.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Comisión Federal de Competencia Económica recomendó al Congreso de la Unión no aprobar la Ley de Hidrocarburos en los términos propuestos por el Ejecutivo. La discusión de dicha ley está por iniciar por los diputados, pero de acuerdo con el órgano regulador su aprobación podría provocar un incremento de los precios que pagan por los combustibles familias y empresas a consecuencia de una afectación al proceso de competencia y libre concurrencia de la cadena de valor de los hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y la consecuente disminución de la oferta de bienes y servicios de esta industria.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El proyecto de sentencia del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes Barrera, plantea evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados mediante la asignación de diputados plurinominales. El documento que ya se conoce desde ayer, que se va a debatir este miércoles, niega que el INE se haya extralimitado en sus facultades o que invada competencias legislativas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, advirtieron que la pérdida de la mayoría parlamentaria no es un supuesto contemplado en la ley para vetar el Presupuesto de Egresos de la Federación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Ya está agendada la Ley de Hidrocarburos para votarse en comisiones la mañana del miércoles y el mismo día se sube al pleno. Hoy se reunieron todos los coordinadores de cada partido para reunirse de manera virtual con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, porque la próxima semana -20 de abril- va a darse la votación en el pleno de la Ley Orgánica de la Fiscalía General. Se aprobó que mañana la reforma laboral que pone fin a la subcontratación u outsourcing se vote, a las diez y media están citados los integrantes de las Comisiones de Hacienda y del Trabajo.
Audio