CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Llaman títeres a los diputados de Morena por aprobar Ley Hidrocarburos, pero estos les recordaron el gasolinazo y los sobornos. Aquí la discusión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, esta madrugada, las reformas para regular el outsourcing o subcontratación laboral, solo estará permitido para el servicio o ejecución de obras especializadas. El dictamen pasó al Senado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos que prevé la suspensión de permisos de refinación, transporte, almacenamiento, comercialización y expendio de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, cuando representen un peligro para la seguridad nacional, energética o para la economía nacional. Los legisladores incorporaron una adición para salvaguardar el debido proceso en la suspensión de permisos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Hoy leo, porque ha sido conversación en Twitter pero verdaderamente a lo largo de todo el día, una tempranera de Sergio Mayer que dice: aunque considero que el INE aplicó la máxima sanción la ley es la ley. y quizá no estemos de acuerdo con las resoluciones, pero es muy importante que respetemos -esto dice un diputado de la mayoría- a las instituciones, para eso fueron creadas y es lo único que puede fortalecer nuestra democracia. Y es su opinión a lo largo del día”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Hoy fue el día de aprobar la Ley de Hidrocarburos. Ayer se aprobó el outsourcing, la desaparición de esta subcontratación, hoy para aprobar la iniciativa del presidente que reforma la Ley de Hidrocarburos todo es fast-trak. Anoche la secretaría de Gobernación envió a las 20 horas, aquí a San Lázaro, la opinión de Hacienda en cuanto al impacto presupuestal, que en resumen concluye que no hay impacto presupuestal, pero lamenta la oposición que tampoco se escriba ahí cuánto va a recibir la Tesorería de la Federación del ahorro en el combate al huachicol, que lo que pretende es quitar las licencias a todos los distribuidores de hidrocarburos, gas y también gasolineras.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “292 votos a favor, 153 en contra, 11 abstenciones, la votación en lo general de la Ley de Hidrocarburos. Ayer, para desaparecer el outsourcing todo fueron eternos recesos; hoy, para aprobar esta iniciativa del Presidente, que reforma la Ley de Hidrocarburos, todo es en fast track. Enrique Ochoa, diputado del PRI, nos decía que los energéticos van a ir al alza necesariamente con esta iniciativa.”
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo general y en lo particular las reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Infonavit, entre otras, para prohibir el outsourcing o subcontratación laboral en la administración pública y en el sector privado. Después de siete horas de discusión y tras desechar 42 propuestas de modificación, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro remitió el proyecto al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Ayer para el outsourcing fueron eternos recesos, hoy ha sido el fast-track y la venda salvadora. Artículo 59-Bis para que no se note como que es expropiatoria esta reforma a la Ley de Hidrocarburos, para que en el texto se vea que no habrá suspensiones ni temporales ni permanentes a los distribuidores de hidrocarburos. Pero en el Artículo 6° transitorio sí habla de cancelar permisos de manera permanente como pena máxima a aquellos que no cumplan con almacenajes necesario para cuando distribuyan hidrocarburos. Ya se votó en lo general, faltan 103 artículos en lo particular.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MAGDA GONZÁLEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos que, entre sus aspectos centrales, prevé la suspensión de permisos de refinación, transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, en caso de peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional. Con 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones, el pleno avaló el dictamen de la Comisión de Energía con una adición que, a juicio de Morena y sus aliados, permitirá salvaguardar el debido proceso en la suspensión de permisos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Los diputados votaron en lo general la reforma a la Ley de Hidrocarburos, pasó prácticamente como la propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. Simplemente en comisiones se le hizo una modificación para establecer precisiones en cuanto a la suspensión de los permisos y del procedimiento que se seguirá para que los permisionarios que pudieran verse afectados con estas reformas a la Ley de Hidrocarburos tengan acceso a un debido proceso. Fueron 292 a favor por parte de Morena y aliados, 153 en contra de las bancadas de oposición (PRD, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano) y hubo 11 abstenciones en esta votación general.
Audio