UNIÓN EUROPEA
TELEMUNDO

Comisión Europea: jóvenes de 12 a 15 años recibirán vacuna de Pfizer

La Comisión Europea (CE) dio este lunes su aprobación formal de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BionTech para jóvenes de 12 a 15 años, siguiendo la recomendación científica que emitió el viernes pasado la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Ir a la nota
DINAMARCA
ABC

Dinamarca, presionada por sus socios por su rol en el "espionaje amigo" de EEUU

El supuesto consentimiento de la inteligencia de Dinamarca a que Estados Unidos usara sus cables de telecomunicaciones para practicar el "espionaje amigo" ha colocado bajo presión a los servicios secretos de este país, del que reclaman explicaciones Francia y Alemania, países afectados por esas escuchas.

Ir a la nota
CHINA
AP

China relaja las normas de natalidad a 3 hijos por familia

El Partido Comunista chino, que gobierna el país, anunció el lunes que suavizará las normas que limitan la natalidad para permitir que todas las parejas tengan tres hijos en lugar de dos, con la esperanza de frenar el rápido envejecimiento de su población, que está añadiendo tensiones económicas y sociales.

Ir a la nota
MARRUECOS
AP

Marruecos dice que “se ha roto” la confianza con España

En un indicio de que agrava la crisis diplomática con Madrid, Rabat denunció el lunes que la disputa “es sobre confianza y respeto mutuo, que se han roto” y no simplemente sobre la presencia en España de un líder rebelde marroquí

Ir a la nota
CANADÁ
AP

Canadá arría banderas tras hallazgo de cadáveres en escuela

El primer ministro canadiense Justin Trudeau ordenó el domingo izar las banderas de todos los edificios federales a media asta en memoria de los más de 200 niños cuyos restos fueron encontrados enterrados en los terrenos de lo que fue alguna vez el internado para niños indígenas más grande de Canadá, una institución que alojaba a los menores tomados de familias aborígenes de toda la nación.

Ir a la nota
MÉXICO
ANGELES TIMES

AMLO quiere transformar a México. Una elección puede detenerlo

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador no estará en la boleta electoral cuando los votantes vayan a las urnas el 6 de junio en la elección más grande en la historia de la nación. La elección, que determinará el control de 15 gobiernos estatales y la cámara baja del Congreso, es ampliamente vista como un referéndum sobre López Obrador y su presidencia polarizadora.

Ir a la nota
COLOMBIA
ABC

La ONU pide una investigación de las muertes en las protestas violentas de Cali

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha instado al Gobierno de Colombia a investigar de forma urgente, independiente, imparcial y transparente a los supuestos responsables de agresiones y muertes durante las protestas en Cali, aunque los sospechosos de esos delitos sean funcionarios del Estado. Pide abiertamente Bachelet que el Gobierno colombiano se asegure que esos sospechosos rindan pronto cuentas ante la justicia.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
REUTERS

La agencia de seguridad de EE. UU. espió a Merkel y a otros altos funcionarios europeos a través de cables daneses

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha utilizado una asociación con la unidad de inteligencia extranjera de Dinamarca para espiar a altos funcionarios de países vecinos, incluida la canciller alemana Angela Merkel, según la emisora ​​estatal danesa DR.

Ir a la nota
REINO UNIDO
AP

Gran Bretaña considera obligar a los empleados a vacunarse

El gobierno británico está considerando obligar a los empleados del Servicio Nacional de Salud a vacunarse contra el coronavirus, una propuesta controversial que despertó inmediatamente críticas de la oposición.

Ir a la nota
ISRAEL
REUTERS

La oposición israelí se alía para desalojar del poder a Netanyahu

Naftali Bennett, probablemente el próximo primer ministro de Israel, es un millonario tecnológico que se ha hecho a sí mismo y sueña con anexar la mayor parte de la Cisjordania ocupada.

Ir a la nota