La canciller alemana, Angela Merkel, abrió este miércoles la presidencia de turno de la Unión Europea de su país con un llamamiento a "hacer que Europa vuelva a ser fuerte" con el reto de superar las consecuencias de la pandemia. Merkel admitió que las posiciones entre los socios de la Unión Europea (UE) respecto al plan de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea "todavía están alejadas", pero que confía en que se puedan superar las diferencias en las próximas semanas.
Ir a la notaUna destacada científica detrás de la posible vacuna para el COVID-19 de la Universidad de Oxford dijo el miércoles que el equipo observó el tipo correcto de respuesta inmune en los ensayos, que han entrado en etapa clínica de Fase III.
Ir a la notaMéxico está en conversaciones con el gobierno y laboratorios privados de China, así como con la compañía AstraZeneca para probar una vacuna experimental contra el COVID-19, dijo el lunes una funcionaria de la Cancillería del país latinoamericano.
Ir a la notaEl presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, renuente a una prueba de covid-19 pese a que funcionarios cercanos se contagiaron, dijo este lunes que valoraría someterse a un test si se lo piden previo a una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Ir a la notaEl jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, ha declarado este lunes que aunque varios países han progresado en su lucha contra el coronavirus, la pandemia "está realmente acelerándose"
Ir a la notaJapón anunció este lunes que amplía a 129 los países afectados por el veto migratorio que puso en marcha por la pandemia de coronavirus y entre los que incluirá a partir del 1 de julio a Cuba, Guatemala, Nicaragua y otros 15 países. Los viajeros de nacionalidad no japonesa procedentes de o que hayan estado en los 14 días previos a su llegada a Japón en los países afectados por la medida no podrán entrar en el archipiélago.
Ir a la notaLas autoridades australianas ordenaron el martes el confinamiento de 36 áreas en la segunda ciudad más grande de Australia, Melbourne, en un intento de detener el aumento de los casos de coronavirus, un cambio drástico a medida que se relajan las restricciones en otras partes del país
Ir a la notaCientíficos chinos anuncian la identificación de un subtipo de virus de influenza en cerdos que tiene el potencial de generar una nueva pandemia. El nuevo patógeno es una cepa prevalente del virus de la influenza en granjas porcinas en China desde el 2016, en 10 regiones diferentes, y contenerlo requiere medidas “urgentes”, dicen los investigadores.
Ir a la notaReguladores británicos autorizaron la reanudación de un ensayo clínico global diseñado para determinar si los medicamentos contra la malaria hidroxicloroquina y cloroquina pueden evitar la infección del COVID-19.
Ir a la notaEl primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, prometió el martes sacar a la economía del país de la crisis provocada por el coronavirus, acelerando la inversión en infraestructuras y relajando las normas de planificación inmobiliaria.
Ir a la nota