Los 27 miembros de la UE dieron a conocer este martes el listado de 15 naciones seguras por considerar que tienen niveles de coronavirus bajos como para representar un riesgo para los habitantes del bloque europeo. Los países sin restricciones de ingreso a Europa son Algeria, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China.
Ir a la notaLa tensión entre la Unión Europea y el gobierno venezolano de Nicolás Maduro se recrudeció con el anuncio de la expulsión de la embajadora del bloque en Caracas, una decisión que la UE prometió este martes responder con "reciprocidad".
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio 72 horas a la jefa de la delegación de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, para abandonar Venezuela, en reacción a sanciones anunciadas este lunes por el bloque contra 11 funcionarios venezolanos.
Ir a la notaGilead Sciences Inc anunció el lunes que fijó el precio de su potencial medicamento para el COVID-19, el remdesivir, a 390 dólares por vial en Estados Unidos y otros países desarrollados.
Ir a la notaLos casos confirmados de COVID-19 en el mundo han superado oficialmente los diez millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lleva el recuento de las víctimas de la pandemia de coronavirus en base a las informaciones que recibe de las autoridades sanitarias nacionales.
Ir a la notaLa Unión Europea ha activado el procedimiento para adoptar formalmente la lista inicial de apenas una quincena de países terceros a los que abrirá su frontera ya este miércoles, 1 de julio, tras tres meses cerrada al exterior para contener la propagación del virus; un grupo en el que están Marruecos y China, pero no Estados Unidos, Cuba, Brasil o Rusia.
Ir a la notaEl Gobierno del Distrito Federal de Brasilia declaró este lunes el estado de "calamidad pública" debido a la pandemia del coronavirus, que se ha agravado en la capital brasileña, donde ya deja casi 550 muertes y 45.000 contagios.
Ir a la notaLa segunda vuelta de las municipales francesas revalidan la victoria de Anne Hidalgo como alcaldesa de París, la capital de Francia. Los comicios confirmaron el “tsunami” ecologista que anunciaban los sondeos y el revés del partido “macronista”. La votación estuvo marcada por una abstención récord y las fuertes medidas de seguridad por la pandemia.
Ir a la notaEl exprimer ministro francés Francois Fillon fue hallado culpable el lunes de usar fondos públicos para pagar a su esposa e hijos más de un millón de euros (1,13 millones de dólares) desde 1998 por funciones que nunca asumieron. Los abogados de la pareja inmediatamente apelaron el veredicto del lunes de la corte de París. Fillon, de 66 años, fue sentenciado a cinco años de prisión, tres de los cuales fueron suspendidos, y le fue impuesta una multa de 375.000 euros (más de 423.000 dólares). Fillon, que no podrá buscar un cargo por elección durante 10 años, permanecerá en libertad mientras se resuelve su apelación.
Ir a la notaLa compañía china, con sede en la ciudad nororiental de Tianjin, indicó que su nueva vacuna recombinante de coronavirus (vector de adenovirus Ad5-nCoV) ha sido aprobada por el Ejército el pasado 25 de junio para "uso por los militares" en el marco de las "medicinas para necesidades especiales", según los medios locales.
Ir a la nota