Estados Unidos
CNN

México sobrepasa a España en número de muertes por covid-19

México superó este miércoles la cifra de muertes por coronavirus en España, según datos publicados por la Secretaría de Salud. La entidad informó 741 muertes adicionales en las últimas 24 horas, para un total de 28.510. La cifra de personas fallecidas en España es de 28.364 hasta la noche de este miércoles, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Ir a la nota
Argentina
La Nación

La OMS viaja a China y empieza a estudiar la nueva gripe porcina

A más de seis meses del surgimiento del coronavirus en Wuhan, una ciudad del centro de China, y en momento en que el país reabre sus aeropuertos para la llegada de vuelos internacionales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que enviará un equipo de especialistas la semana próxima para investigar el origen del brote. El mismo además intentará obtener datos sobre una posible nueva amenaza.

Ir a la nota
España
EFE

El T-MEC entra en efecto en medio de la crisis del coronavirus

El nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó este miércoles al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994, presenta varios cambios importantes en un flujo comercial entre los tres países que asciende a un valor de unos 1,2 billones de dólares.

Ir a la nota
España
El País

EE UU compra casi toda la producción hasta septiembre de remdesivir, el primer fármaco que trata la covid

La compañía californiana Gilead Sciences fabrica el remdesivir, el único fármaco para tratar la covid-19 aprobado por las instituciones estadounidenses y europeas competentes. El Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos (HHS según sus siglas en inglés) ha anunciado este lunes que ha alcanzado un acuerdo con la empresa biotecnológica para que prácticamente toda la producción de remdesivir se quede en el país norteamericano.

Ir a la nota
Estados Unidos
Voz de América

Fauci: No hay garantía de que EE. UU. tenga vacuna para COVID-19 segura y efectiva

Estados Unidos no puede contar con la disponibilidad de una vacuna contra el COVID-19 segura y efectiva, dijo el martes el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno, e instó a los estadounidenses a trabajar juntos para combatir el virus que está surgiendo en gran parte del país.

Ir a la nota
Rusia
RT

EU aprueba ensayos clínicos con 4 variantes de vacunas contra covid

Stephen Hahn, jefe de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), anunció este martes durante una rueda de prensa que 4 variantes de vacunas contra el covid-19 se aprobaron por el organismo para ensayos clínicos, mientras que otras 6 están en proceso de aprobación.

Ir a la nota
Colombia
El Economista

Desempleo en Chile llega a su nivel más alto en una década

A 11,2% subió el desempleo en Chile en el trimestre a mayo, su nivel más alto en una década, impulsado por el impacto del coronavirus en la economía, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Ir a la nota
Alemania
Deutchsland De

UE levanta prohibición de entrada para 14 países

Los países de la UE han decidido permitir a partir del 1 de julio de 2020 nuevamente el ingreso de viajeros provenientes de 14 países. Se trata de Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay. También se menciona a China, pero solo en caso de que también los ciudadanos de la UE puedan entrar a ese país. La lista será revisada cada dos semanas.

Ir a la nota
Alemania
DW

Perú levanta cuarentena con 285.213 contagios y 9.677 muertos

El gobierno de Perú puso fin este martes (30.06.2020) a una cuarentena nacional de 107 días, con 285.213 contagios acumulados de COVID-19 y 9.677 fallecidos, mientras alista un nuevo paquete de medidas para continuar con la reactivación económica.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

España y Portugal celebran la reapertura de su frontera

Los líderes de España y Portugal celebraron el miércoles la reapertura de su frontera terrestre, más de tres meses después de cerrarla por la pandemia del coronavirus.

Ir a la nota