El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles su disponibilidad para someter su cargo a un referéndum en 2022. Las declaraciones se realizaron en el marco de la celebración del 199º aniversario de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército Bolivariano.
Ir a la notaEl presidente de Perú, Martín Vizcarra, advirtió el miércoles que expropiará clínicas privadas, invocando la Constitución y la seguridad nacional, si en 48 horas no llegan a un acuerdo con el Gobierno sobre el costo de atender a pacientes COVID.
Ir a la notaEl Constitucional del país deja en suspenso temporalmente el polémico reglamento, criticado por organismos de derechos humanos, que contemplaba un uso gradual de la fuerza hasta el "de armas de fuego con munición letal"
Ir a la notaChile participará a partir del próximo julio en un ensayo de vacuna contra la COVID-19 desarrollado en China, y a cambio de su colaboración el país austral se asegurará el suministro del remedio si este se prueba efectivo.
Ir a la notaEl presidente Alberto Fernández realizó hoy un llamado "a la acción conjunta" frente a la crisis mundial desatada por el coronavirus, al participar de una videoconferencia con los principales líderes de América Latina y el Caribe y España.
Ir a la notaEl presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este miércoles el cese de la ministra de Salud, Rosario Turner, mientras aumenta diariamente la cifra de enfermos y muertes por la pandemia de COVID-19.
Ir a la notaEl Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha mostrado una franca mejoría, aunque su estado de salud todavía es delicado, informó un médico del hospital militar donde se encuentra internado desde hace una semana tras ser diagnosticado con coronavirus.
Ir a la notaEl Gobierno de El Salvador pidió este miércoles al Congreso que declare un estado de excepción por 15 días para tratar de frenar el alza de los casos de COVID-19, solicitud que se presenta más de una semana después de que se comenzó la reactivación económica y frente al alza de los casos diarios.
Ir a la notaEl Departamento estadounidense de Estado anunció este miércoles su intención de destinar 252 millones de dólares a El Salvador, Guatemala y Honduras para "promover la Seguridad Nacional de EE.UU." y disminuir la inmigración ilegal a su territorio.
Ir a la notaCerca de un millón y medio de personas perdieron sus trabajos y pidieron las prestaciones por desempleo la semana pasada en Estados Unidos, aunque el número total de beneficiarios de ese subsidio bajó de los 20 millones por primera vez en dos meses, informó este jueves el Gobierno.
Ir a la nota