El conservador Jean Castex será el nuevo primer ministro de Francia, después de que el presidente, Emmanuel Macron, lo haya designado para sustituir a Édouard Philippe al frente del Gobierno, informó el Palacio del Elíseo.
Ir a la notaEl gobierno británico eliminó el viernes la cuarentena obligatoria de 14 días para viajeros procedentes de unas 60 naciones consideradas de “bajo riesgo” por el coronavirus, incluyendo Francia, España, Alemania e Italia, pero no Estados Unidos, el país con más casos de COVID-19 del mundo.
Ir a la notaUn tribunal penal de Estambul juzga a partir de hoy en ausencia a veinte ciudadanos saudíes, entre ellos un ex alto cargo de los servicios secretos, por su supuesta implicación en la desaparición y muerte del periodista Jamal Khashoggi el 2 de octubre de 2018.
Ir a la notaEl líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, instó a las autoridades a mantenerse alerta contra el coronavirus, advirtiendo que la complacencia podría suponer una “crisis inimaginable e irrecuperable”, dijeron medios estatales el viernes.
Ir a la notaLos votantes rusos aprobaron cambios a la constitución que permitirán al presidente Vladimir Putin mantener el poder hasta 2036, pero el plebiscito de una semana que concluyó el miércoles se vio empañado por informes generalizados de presión sobre los votantes y otras irregularidades.
Ir a la notaLos trabajadores del matadero del distrito de Guetersloh, situado en el oeste de Alemania, en el que se registró un fuerte brote de coronavirus a mediados de junio tendrán que permanecer en cuarentena hasta el 17 de julio, tal y como han informado este miércoles las autoridades de Renania del Norte-Westfalia.
Ir a la notaLa salida de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Isabel Brilhante, cuya expulsión ordenó el presidente Nicolás Maduro el pasado lunes, con un plazo de 72 horas para abandonar el país, se retrasa hasta el sábado debido a la cancelación de vuelos regulares por la pandemia, informó este jueves a EFE una fuente diplomática.
Ir a la notaEl juez Nigel Teare, del Tribunal Superior británico, decidió hoy que es la Administración "ad hoc" nombrada por el dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, y no la del presidente Nicolás Maduro, la que puede acceder al oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra (BoE).
Ir a la notaUna potencial vacuna contra el coronavirus desarrollada por la china Sinovac será probada en Brasil por 12 centros de investigación en 6 estados del país, dijo el miércoles el gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria. El gobernador agregó que los ensayos deben ser aprobados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). El estudio, anunciado por primera vez el 11 de junio, está dirigido por el Instituto Butantan, centro de investigación financiado por el estado de Sao Paulo. El acuerdo del centro con Sinovac incluye no sólo ensayos, sino también la transferencia de tecnología para producir la vacuna localmente.
Ir a la notaBrasil ha registrado este miércoles 1.038 nuevas muertes por coronavirus y otros 46.712 contagios, según el reporte del Ministerio de Salud. Con estos últimos datos, la cantidad total de fallecidos por covid-19 llega a 60.632, mientras que los infectados suman 1.448.753.
Ir a la nota