PREGUNTA.- Oiga diputada (inaudible). RESPUESTA.- El día de hoy estamos convocados a una sesión semipresencial que, como ustedes saben, no permitiría discutir el dictamen sobre la convocatoria a un periodo de sesiones extraordinario, en este caso, de la Cámara de Diputados. Precisamente, ahorita en la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, seguro el presidente nos orientará respecto a la próxima semana.
Ir a la notaEl coordinador de las y los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, hizo un llamado formal al Presidente de la República y a la Secretaría de Salud (Ssa) para que tomen medidas serias ante la tercera ola de Covid-19 en México
Ir a la notaMéxico padece una falta de transparencia y eficiencia en materia de obra pública, que no ha sido atendida desde hace 10 años, pese a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y, propuestas de organizaciones como México Evalúa, para mejorar la planeación de infraestructura. La coordinadora Fabiola Loya, expuso que frente a los vicios que dificultan la eficacia, transparencia y eficiencia de la inversión pública en obras de las pasadas y la actual administración, es necesario reformar diversas disposiciones de planeación de la infraestructura nacional que regulen la contratación para proyectos.
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora de la bancada del PRD, se pronunció por una mayor democratización de la Cámara de Diputados y de sus órganos de gobierno y trabajo, así como por una mayor vinculación de su labor legislativa con las necesidades normativas de la sociedad a través del parlamento abierto.
Ir a la notaLa Comisión Permanente urgió al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes que, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, refuercen las acciones tendientes a prevenir, erradicar y sancionar el matrimonio infantil y las uniones forzadas.
Ir a la notaEn la sesión a distancia de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de Morena, PAN, MC y Encuentro Social, presentaron cuatro iniciativas en temas relativos a juicio político, herramientas electrónicas en educación, contratación pública e infraestructura para personas con discapacidad. Por Morena, el diputado Rubén Cayetano García propuso expedir la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, así como abrogar la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. El nuevo ordenamiento sería reglamentario de los artículos 108, 109, 110, 111 y 112 de la Constitución Política, en materia de juicio político y declaración de procedencia.
Ir a la notaEn la sesión a distancia de la Comisión Permanente, diputadas y diputados aprobaron, junto con senadoras y senadores, dos dictámenes con punto de acuerdo de la Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, y de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas. Uno, exhorta al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, refuercen las acciones tendientes a prevenir, erradicar y sancionar el matrimonio infantil y las uniones forzadas, así como para la prevención, atención y sanción de los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por conductas punibles establecidas en las disposiciones aplicables.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Ganadería, diputado Luis Enrique Vargas Díaz (MC), destacó que el trabajo parlamentario de la LXIV Legislatura se caracterizó por no politizar los asuntos pecuarios y mejorar las condiciones de los ganaderos del país. “Sin duda quedan pendientes, que tocará resolverlos, en parte, a las y los integrantes de la LXV Legislatura que en unos días tomarán protesta. Les encargamos seguir luchando en pro de los ganaderos del país”, señaló.
Ir a la notaEn su última reunión de la LXIV Legislatura, la Comisión de Deporte, presidida por la diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (Encuentro Social), aprobó su informe final de actividades, de octubre de 2018 a julio de 2021. En dicho informe se da cuenta de las minutas, iniciativas y puntos de acuerdo turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a la Comisión, así como de la aprobación de dictámenes en beneficio del sector deportivo.
Ir a la notaLa Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, que preside el diputado Ricardo Villarreal García (PAN), aprobó su informe final de actividades, de octubre de 2018 a julio de 2021, de la LXIV Legislatura.
Ir a la nota