A casi tres años de gestión federal, el gobierno es incapaz de atender las necesidades de servicios de salud de la población. Al paso que vamos ni siquiera se alcanzará el compromiso de incrementar la infraestructura en las instituciones del Sistema Nacional de Salud, especialmente, el comprometido para las regiones con alta y muy alta marginación, afirmó el Diputado Federal Éctor Jaime Ramírez Barba, Secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa diputada Janet Melanie Murillo Chávez (PAN) propuso reformas para que las y los trabajadores que sean madres o padres de niñas y niños de cero hasta antes de seis años, puedan convenir con el patrón, desempeñar sus actividades bajo la modalidad de tele trabajo.
Ir a la notaEn el último año de la 64 Legislatura, nueve diputados priistas que lograron la reelección y repetirán tres años en el cargo arroparon diversas iniciativas presidenciales impulsadas por Morena, a pesar de que en algunos casos su propia bancada se opuso o se abstuvo. Se trata de Brasil Alberto Acosta Peña, Ricardo Aguilar Castillo, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Frinné Azuara Yarzábal, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Cynthia Iliana López Castro, Ismael Alfredo Hernández Deras, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Eduardo Zarzosa Sánchez. Los primeros siete ingresaron a la 65 Legislatura por la vía plurinominal, mientras que los últimos llegaron por mayoría.
Ir a la notaPor la vocación y disciplina de los atletas, para atletas, entrenadores y equipo técnico que representarán a México en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos Tokio 2021, las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI, les desearon el mayor de los éxitos en su participación. A través de un Punto de Acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los priistas llamaron a hacerles un amplio reconocimiento, porque no obstante las vicisitudes que debieron enfrentar, han logrado conformar una digna representación para Tokio 2021, que desde ahora ya son un orgullo nacional.
Ir a la nota“Uno de los logros de la LXIV Legislatura fue la desaparición de las partidas secretas del Presupuesto de Egresos de la Federación. Los diputados federales aprobamos una reforma al artículo 74 constitucional para evitar que un porcentaje del presupuesto pueda ser ejercido sin la más mínima vigilancia”, dijo el diputado federal Jesús Vidal Peniche. De acuerdo con los argumentos que se expusieron en su momento, “a esas partidas iban a parar cuantiosos recursos públicos ejercidos con absoluta discrecionalidad por el presidente de la República”
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que "con argumentos falsos, mentiras y denostaciones", los partidos de derecha intentan a toda costa descarrillar la consulta popular, por lo que aseguró que son enemigos de la democracia. El líder guinda advirtió que este boicot ha estado avalado por el principal organismo encargado de las elecciones en México, que es el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, acusó la intención de un grupo político de "descarrilar" la consulta popular contra ex Presidentes y lamentó que lo avale el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ir a la notaIgnacio Mier, diputado de Morena y quien fue electo como coordinador para la 65 Legislatura, afirmó que el partido al que pertenece buscará sacar la aprobación a 29 artículos de la Constitución entre los que se encuentran temas como el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo y la autonomía reproductiva.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que el presidente, Andrés Manuel López Obrador "desdeñó" al Poder Legislativo, luego que este viernes Rogelio Ramírez de la O iniciara funciones como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sin que su nombramiento fuera ratificado por la Cámara de Diputados federal.
Ir a la nota.- La estrategia de vacunación y el regreso a clases presenciales volvieron a ser motivo de crítica en la Cámara de Diputados, mientras el país se enfila hacia la llamada ‘tercera ola’ con un repunte de contagios desde hace cuatro semanas. El Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su líder parlamentario, Juan Carlos Romero Hicks, criticó el ritmo de aplicación de las diferentes vacunas, el cual calificó como “burocrático y centralista”, pero también señaló que desde el gobierno de la República se esté animando un regreso a clases presenciales, sin que exista un antídoto para los menores de edad.
Ir a la nota