El diputado Ismael Alfredo Hernández Deras (PRI) señaló que la reforma al artículo 37 de la Ley Agraria en materia de la conformación del comisariado ejidal, es el resultado de la lucha de muchas generaciones de mujeres campesinas. Desde tribuna, al fijar la postura de su bancada respecto del dictamen de la citada reforma, el legislador lamentó que aún en 2020 la mujer campesina siga sufriendo discriminación por su género. [MI PUNTO DE VISTA VERACRUZ, CLUB JURÍDICO]
Ir a la notaEsta tarde, mientras se aprobaba la iniciativa presidencial para que los trabajadores obtengan créditos inmobiliarios directos y sin intermediarios en el pleno de la Cámara de Diputados, se vio al diputado federal del Partido del Trabajo, José Luis Montalvo, acostado en una cama de hospital y conectado a oxígeno. De acuerdo con fuentes de la bancada, el legislador petista fue sometido a una cirugía menor y aún se encuentra hospitalizado, pero descartaron que se haya contagiado de Covid. [ZÓCALO DE SALTILLO COAHUILA, PULSO DE SAN LUIS, EL MAÑANA, MILENIO TAMAULIPAS]
Ir a la notaLa Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Gerardo Fernández Noroña ofrecer una disculpa pública a la diputada Adriana Dávila por las expresiones de violencia en su contra y tomar un curso en línea sobre género, masculinidades y correcto actuar. Mientras que la Cámara de Diputados deberá hacerle un exhorto directo de no repetición. [MILENIO JALISCO, XEVA TABASCO, PLANO NFORMATIVO]
Ir a la notaLa diputada Marta Dekker Gómez (PT) afirmó que el objetivo del dictamen que reforma la Ley Agraria es otorgarles a las mujeres campesinas certeza jurídica en la tenencia de la tierra. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, CLUB JURÍDICO]
Ir a la notaEl presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Víctor Manuel Manríquez González, se sumó a las voces que rechazan los términos en los que recientemente fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2021. Por lo anterior, llamó a los diputados federales que votaron a favor del PEF 2021, a que asuman su responsabilidad y rindan cuentas claras a los ciudadanos respecto a los recortes y lo que esto implica en detrimento de estados y municipios. [MI MORELIA MICHOACÁN]
Ir a la notaEl diputado Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM) encomió la reforma constitucional que modifica la denominación del estado de Veracruz por el de “Veracruz de Ignacio de la Llave”. Desde tribuna, al fijar la postura de su partido respecto del dictamen que modifica el artículo 43 de la Carta Magna, el diputado señaló que esta entidad federativa ya cuenta con un municipio que lleva por nombre Ignacio de la Llave; sin embargo, no honra con suficiencia al ilustre personaje liberal. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, por mayoría calificada de 384 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 2º de la Constitución Política para establecer que el Estado reconoce como lenguas nacionales, al español y a las lenguas indígenas, las cuales tendrán la misma validez en términos de la ley. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA, AL MOMENTO, EL SIGLO DE DURANGO, TIEMPO DIGITAL, EL COMENTARIO, MUGS NOTICIAS, EL PORVENIR]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó reformas al artículo 43 de la Constitución Política, para modificar la denominación del estado de Veracruz por la de Veracruz de Ignacio de la Llave. Por mayoría calificada de 380 votos a favor, 1 en contra y cero abstenciones, el Pleno avaló el dictamen y lo turnó al Senado para sus efectos constitucionales. [ES NOTICIA VERACRUZ, DIARIO DE XALAPA VERACRUZ , EL PORVENIR]
Ir a la notaPor mayoría calificada de 378 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que modifica la denominación del estado de Michoacán por la de Michoacán de Ocampo. Se envió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaPor unanimidad, con 329 votos, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas constitucionales para establecer el derecho al cuidado digno y crear el Sistema Nacional de Cuidados, en el cual tendrán prioridad las personas con enfermedades o discapacidad, niñas, niños, adolescentes y personas mayores, así como en condiciones de extrema pobreza. [MILENIO JALISCO, HOJA DE RUTA]
Ir a la nota