Los diputados federales de Durango no han intervenido ni una sola vez en el pleno del Congreso de la Unión para abordar el tema del recorte del presupuesto federal 2021 que afecta a esta entidad por 1,100 millones de pesos. [EL SIGLO DE TORREÓN COAHUILA]
Ir a la notaLas diputadas Rocío Barrera Badillo y Wendy Briceño Zuloaga (Morena) presentaron una iniciativa para reformar la Constitución en materia de lenguaje inclusivo y perspectiva de género. La propuesta modifica 117 artículos de la Carta Magna, con el fin de que en el texto constitucional se utilicen palabras de género neutro y se “desmasculinicen” los empleos y cargos públicos de la Federación, estados y municipios, así como de la Ciudad de México y sus demarcaciones, indicaron. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaEl diputado Javier Ariel Hidalgo Ponce (Morena) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra el PAN, que encabeza Marko Cortés Mendoza, por sabotaje, al considerar que sus declaraciones y acciones irresponsables contra las autoridades de salud, genera incertidumbre entre la población y, por tanto, un perjuicio contra la sociedad. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, MILENIO JALISCO, EL BRAVO, MURAL]
Ir a la notaEl diputado por Morena, Ignacio Campos Equihua, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, presentó ante varios empresarios en la ciudad de Morelia detalles del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 sobre los recursos destinados al estado de Michoacán. Campos Equihua resaltó uno de los puntos más importantes, donde informó al gremio empresarial que se estarán sosteniendo reuniones en su tipo periódicamente para tener al tanto a los michoacanos sobre los recursos federales destinados a la entidad. [DEBATE SINALOA, QUADRATÍN MICHOACÁN]
Ir a la notaEl diputado federal Hirepan Maya Martínez desmintió que Michoacán sea “castigado” en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PEF 2021), ya que en total nuestro estado recibirá 4 mil 78 millones de pesos más que el presente año. [CAMBIO MICHOACÁN]
Ir a la notaTras una semana de ser objeto de polémica, el Instituto Mexicano de Cinematografía salió al paso de las críticas y aseguró que fue la pandemia del Covid-19 lo que hizo que el Eficine apoyara menos proyectos. El Eficine es un estímulo fiscal que permite a personas morales destinar el 10 por ciento de su ISR a la generación de películas mexicanas. Un día después Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados reveló, durante una conversación con cineastas y productores, que María Novaro, directora del Imcine, le había dicho que no se habían aplicado los estímulos totales porque empresas tenía adeudos con el fisco y, además, los consejos evaluadores no habían recomendado proyectos. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ]
Ir a la notaLos diputados federales ganarán este año un millón 557 mil 160 pesos, sin embargo su productividad es baja, en el caso de los 21 legisladores que representan a Michoacán hay quien en tres años no han presentado ni una sola iniciativa, mientras otros acumulan hasta 41 propuestas presentadas. los diputados que han presentado menos iniciativas en la legislatura actual son: Yolanda Guerrero Barrera (Morena) y Gonzalo Herrera Pérez (Morena), con cero iniciativas registradas como iniciante; a estos le siguen Esteban Barajas (Morena), Feliciano Flores Anguiano (Morena), Ana Lilia Guillén Quiroz (Morena), y Armando Tejeda Cid (PAN); todos con sólo una iniciativas propia. [EL SOL DE ZAMORA MICHOACÁN]
Ir a la notaSamuel Rodríguez Mora, director de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo, falleció este martes por Covid-19, informó la Cámara de Diputados. El recinto legislativo expresó sus condolencias a familiares y amigos de Rodríguez Mora, mientras que la panista Laura Rojas, ex presidenta de la Cámara de Diputados, confirmó el deceso del director a causa de coronavirus. “De nuevo, el Covid-19 toca a la @Mx_Diputados. Ahora cobró la vida de nuestro compañero Samuel Rodríguez, quien fungió de manera muy profesional como Director de Protocolo. Mis sentidas condolencias para su familia. Que en paz descanse”, escribió en Twitter. [LA PRENSA DE MONCLOVA COAHUILA]
Ir a la notaLegisladores panistas pelearon en el Congreso de la Unión por 114 mil millones de pesos para ejercer en 12 programas en 2021, pero nada fue autorizado. A Guanajuato, lamentó, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación se le quitaron 7 mil 366.6 millones de pesos, por ello llamó a los gobiernos a buscar otras fuentes de ingresos. Éctor Jaime Ramírez Barba dijo que con el recorte de presupuesto se verá afectada la educación, ya que tenían contemplado invertir en materia tecnológica para facilidades a los estudiantes que se vieron afectados por la pandemia. [EL SOL DE LEÓN GUANAJUATO]
Ir a la notaLa reforma para regular el outsourcing que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador requiere de un análisis profundo y no debe formarse una opinión totalitaria en base a lo expresado por los grupos que se ven afectados o beneficiados con dicha reforma, dijo el diputado federal por el Partido Acción Nacional Felipe Fernando Macías. [AM QUERÉTARO]
Ir a la nota