La diputada federal priista, María Alemán Muñoz Castillo, informó que la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto12 de Egresos Federal 2021, el cual no responde a las demandas de la población, pues en un contexto de pandemia debió ser prioritario reactivar la economía y reforzar la salud pública, sin embargo, se ignoraron estos temas, así como la violencia de género, aunado a que se eliminó el Fondo Metropolitano, esto último afecta directamente al estado de Querétaro. [EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO QUERÉTARO]
Ir a la notaLos diputados michoacanos de Morena han castigado a los michoacanos de la forma más severa, consideró el presidente del CDE del PRI Michoacán, Jesús Hernández Peña, tas asegurar que se afecta a las mujeres, a las familias completas con el tema en salud por privilegiar programas clientelares. [CAMBIO MICHOACÁN]
Ir a la notaLa diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) se pronunció por ejercer la responsabilidad de legislar en favor de las mujeres y responsabilizar al Estado de garantizar el sistema nacional de cuidados. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaEl diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM) afirmó que la reforma constitucional que reconoce a las lenguas indígenas como nacionales les da un nuevo lugar y tratamiento, y destaca el papel que representan en la identidad nacional. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaDebido a los acontecimientos ocurridos en Tabasco a causa de las intensas lluvias y desbordamientos de ríos que afectaron diversas comunidades, el diputado federal por esa entidad, Ricardo de la Peña Marshall (PES), dijo que es indispensable dar certeza jurídica y presupuestaria a las personas perjudicadas por los desastres naturales, a fin de garantizarles seguridad, vivienda y salud. De la Peña Marshall destacó que Tabasco se encuentra sobre un territorio susceptible a desbordamientos de ríos, por lo que “siempre hemos tenido que lidiar con este problema que, lamentablemente, no se ha podido solucionar”. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, LA CHISPA DE CAMPECHE]
Ir a la notaAntonio Ortega Martínez, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y miembro de la Comisión de Recursos Hidráulicos de San Lázaro, pidió que se realice una investigación sobre la decisión que el Comité Nacional de Grandes Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tomó al inundar zonas indígenas en Tabasco. [POLÍTICO MX EDOMEX]
Ir a la notaFueron tres días seguidos de sesiones, 38 horas y 18 minutos de trabajo legislativo (el último tramo de 20 horas con 31 minutos, de jueves a la mañana del viernes) para discutir y finalmente aprobar por mayoría en la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021. En este prolongado lapso se registraron 330 intervenciones para proponer más de 1,000 modificaciones al dictamen de la Comisión de Presupuesto que se discutía en el pleno. Una a una, casi todas fueron rechazadas, pues en el saldo nal apenas una decena prosperó, todas, propuestas de Morena.[DIARIO DE YUCATÁN]
Ir a la notaEl director de Relaciones Interinstitucionales y Protocolo de la Cámara de Diputados, Samuel Rodríguez, murió a causa de covid-19, con lo que suman 15 decesos por esa enfermedad en el Palacio de San Lázaro, incluido el legislador del Partido Encuentro Social, Miguel Acundo González. La diputada presidenta de la Cámara Baja, Dulce María Sauri, lamentó el fallecimiento del funcionario. A través de sus redes sociales, la priista envió sus condolencias. [MILENIO TAMAULIPAS, LA PRENSA DE MONCLOVA, EL SOL DEL CENTRO, EL HERALDO DE TABASCO, VANGUARDIA DE VERACRUZ, HORA CERO TAMAULIPAS, PULSO DE SAN LUIS, EL SIGLO DE DURANGO, EL NORTE, AL MOMENTO, EXPRESO CAMPECHE, DEBATE, EXPRESO SONORA, DOSSIER POLÍTICO, IMAGEN DE ZACATECAS, VANGUARDIA VERACRUZ, OMNIA, LA CHISPAS DE CAMPECHE, CAMBIO 22 CAMPECHE]
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que ante la experiencia inédita de la reelección consecutiva de las y los diputados en funciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá un papel clave, por lo que existe la posibilidad de ofrecer un convenio de colaboración, el cual permita fiscalizar los recursos, el acceso y presencia en los medios de comunicación, como el canal del Congreso, y de su tiempo que tendría que dividirse entre el trabajo legislativo del último periodo de sesiones ordinarias, que inicia el primero de febrero y concluye el 30 de abril de 2021, de aquellos diputados que sean candidatos a la reelección. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, TALLA POLÍTICA, MUNDO XALAPA, PERIÓDICO ¿POR QUÉ?, EL NORTE]
Ir a la notaAgradezco la invitación para participar en la edición 2020 de la Semana Nacional de la Transparencia que, ininterrumpidamente desde 2003, la realiza cada año el Instituto Nacional de Acceso a la Información; sólo se suspendió en una ocasión, en 2017. [TALLA POLÌTICA EDOMEX]
Ir a la nota