Juan Carlos Romero Hicks, diputado federal del Partido Acción Nacional, dijo que el retiro de cargos contra Salvador Cienfuegos no se trató de alguna estrategia electoral en Estados Unidos, debido a que no hay evidencia al respecto; sin embargo, mencionó que era necesario que en México se estuviera informando previamente, este al ser un tema sensible. [EL SOL DE LEÓN GUANAJUATO, NOTICIAS VESPERTINAS LEÓN]
Ir a la notaEl líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, René Juárez, afirmó que la actuación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Fiscalía General de la República (FGR) ante las autoridades estadunidenses da certeza al debido proceso y a la presunción de inocencia de Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional. [MILENIO LEÓN GUANAJUATO]
Ir a la notaLa Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, afirmó que en el caso del General Salvador Cienfuegos, la Fiscalía General de la República (FGR) debe actuar con absoluta transparencia. Las autoridades estadunidenses dijeron que solicitaron la desestimación de los cargos penales en contra del ex secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional en virtud de una petición de la FGR, que abrió su propia investigación sobre el General y desde el pasado 11 de noviembre tiene en sus manos el expediente integrado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. [VORÁGINE EDOMEX, CONTRA RÉPLICA, LA CHISPA DE CAMPECHE]
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, aseveró que tomar la decisión de inundar los municipios más pobres de Tabasco, en donde en su mayor parte viven las comunidades indígenas chontales, para no afectar Villahermosa, capital del estado, es un acto criminal del Presidente de la República. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaEl gobernador Miguel Barbosa Huerta tendrá injerencia en la designación de los candidatos de Morena a diputados locales y presidentes municipales para las elecciones del 2021 en Puebla, pues el enlace del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido en la entidad, Carlos Evangelista lo propuso como integrante del Consejo Consultivo de Elecciones. A través de un comunicado de Morena, se informó de la inclusión del mandatario estatal al Consejo Consultivo de Elecciones del CEN, y también fueron incluidos el líder de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Ignacio Mier Velasco, así como el senador Alejandro Armenta Mier quienes también podrán opinar sobre la selección de candidatos morenistas. [PERIÓDICO CENTRAL PUEBLA]
Ir a la notaDurante el foro "Futuro del Control del Tabaco en México", la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), afirmó que se requiere una estrategia "que sea el inicio de un verdadero cambio de paradigma en el desarrollo de la reglamentación para revertir de manera integral las muertes prematuras a causa del consumo del tabaco". Subrayó que la publicidad, promoción y patrocinio de trasnacionales, el movimiento internacional de contrabando y falsificación de cigarrillo, han contribuido al incremento excesivo en el consumo de tabaco. [EL PORVENIR NUEVO LEÓN, TALLA POLÍITCA, MI PUNTO DE VISTA, PERIÓDICO ¿POR QUÉ?]
Ir a la notaRespecto a los recursos asignados los dos sindicatos de la Universidad de Guanajuato y la negativa a de transparencia para informar el ejercicio del dinero asignado, Juan Carlos Romero Hicks, diputado Federal del PAN en el Congreso Federal y Coordinador de la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, manifestó no tener información sobre el tema por lo que se reservó de emitir su opinión. [PERIÓDICO CORREO GUANAJUATO]
Ir a la notaLa Comisión de Gobernación y Población, presidida por la diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), aprobó, en reunión presencial, nueve proyectos de dictamen, entre ellos el relativo a la minuta devuelta por el Senado sobre la emisión de la Convocatoria de Consulta Popular, solicitada por el Presidente de la República. [MUNDO XALAPA VERACRUZ]
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), busca adicionar un último párrafo al artículo 4 constitucional para establecer la protección a recursos provenientes de programas sociales, para que no sean susceptibles de embargos, sin juicio previo. En el marco del parlamento abierto virtual “Protección de los Recursos de los Programas Sociales”, Alavez Ruiz indicó que la protección de recursos de programas sociales, representa la nueva conquista social de la población para un Estado solidario y de bienestar, por lo que su resguardo debe quedar garantizado en la ley. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, NOTICIAS DE CHIAPAS]
Ir a la notaEn la Tercera Jornada de la Semana de Innovación Sustentable, diputadas, diputados, empresarios y especialistas resaltaron que es prioritario impulsar la cultura de reutilizar productos, que además es una actividad vinculada con los Objetivos de la Agenda 2030, a fin de reducir la emisión de contaminantes. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, HOJA DE RUTA]
Ir a la nota