Luego de una larga discusión legislativa, ante el Pleno de la Cámara de Diputados, Rogelio Eduardo Ramírez de la O rindió protesta como secretario de Hacienda y Crédito Público, luego de que fue ratificado su nombramiento por 319 votos a favor, 53 en contra y cero abstenciones, en la sesión presencial del Primer Periodo Extraordinario. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, le tomó protesta a Ramírez de la O para desempeñar el cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, celebró que la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente haya aprobado el dictamen sobre el desafuero de los diputados federales Saúl Huerta Corona, de Morena, acusado de abuso y violación sexual contra un menor, y Mauricio Toledo Gutiérrez, del Partido del Trabajo (PT), señalado de enriquecimiento ilícito. El dictamen también incluye el caso del fiscal de Justicia de Morelos, Uriel Carmona Gándara. Entrevistado previo al inicio de la sesión extraordinaria, solicitó a las y los legisladores que "sean consecuentes" una vez que el proyecto suba al pleno.
Ir a la notaDiputados de oposición calificaron como un "absurdo" la intención de Morena de llevar a juicio político a los consejeros del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y adelantaron que no apoyarán la iniciativa. Incluso, líderes del Partido del Trabajo (PT) se pronunciaron por no iniciar una "cacería de brujas". "Son ocurrencias aleatorias, no acompañaríamos semejante absurdo. Se desaprovechó la consulta popular como un instrumento de la democracia, se desgastaron el Presidente de la República, el Congreso de la Unión y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Perdió toda la ciudadanía, la que salió a votar y el 92 % que no lo hicimos para no avalar una simulación demagógica", expuso el coordinador del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romera Hicks.
Ir a la notaRogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el tercero en menos de tres años de la administración de la 4T entra en un momento en el que la salud, la pobreza, la inseguridad, la corrupción, la economía no crece, el empleo, está en su peor momento, no hay estímulos a la inversión, la inflación vuelve a golpearnos y el gasto público se destina más a satisfacer caprichos presidenciales.Así lo expuso el coordinador del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, quien criticó que es la tercera propuesta de titular de la SHCP que hace el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, el anterior fue Carlos Urzúa Macías para el primer año, Arturo Herrera para el segundo año y ahora Ramírez de la O.
Ir a la notaSin vacunas, las y los jóvenes que es el grupo de la población más expuesto a los contagios por Covid-19 en este momento, no podrán regresar a clases presenciales. Mientras el Gobierno Federal no sea capaz de controlar la tercera ola de contagios, no conviene exponer a las y los estudiantes universitarios, señaló la Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña. En alusión a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la Universidad de Guadalajara (UdeG) por el supuesto de que se opone al retorno presencial a clases, la Diputada Federal por Jalisco aclara que la máxima Casa de Estudios “ha mantenido de manera permanente su operación mediante actividades semipresenciales poniendo por delante la salud y protección de la comunidad universitaria, en particular de las y los estudiantes”.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), subrayó la necesidad de revisar de manera profunda la estructura tributaria del Impuesto Sobre la Renta de personas físicas, porque “es sumamente regresiva y afecta de forma severa a sectores de la clase media”. Lo anterior, en el foro Los resultados de la ENIGH 2020 sobre la movilidad social en México, en el cual el presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Alfonso Santaella Castell, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020.
Ir a la notaCon el respaldo de todos los grupos parlamentarios que integra la Primera Comisión de la Comisión Permanente, esta instancia legislativa aprobó un segundo periodo extraordinario para proceder al desafuero de los diputados Saúl Huerta (Morena) y Mauricio Toledo (PT), así como la nueva Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. Tras el aval, en lo general, del dictamen con 13 votos a favor y dos en contra, será en el Pleno de la Comisión Permanente donde se discuta en lo particular.
Ir a la notaNos cuentan que en esta ocasión, al grupo parlamentario de Morena no le salió la intentona de que la oposición fuera la responsable de detener el avance de un segundo periodo extraordinario, en el que se abordarán los desafueros pendientes.
Ir a la notaDiputados y senadores pidieron al INE esperar a que el Congreso de la Unión apruebe en septiembre la ley secundaria en materia de revocación de mandato. Para los legisladores, si los consejeros se adelantan estarían ejerciendo facultades que corresponden al Poder Legislativo y podrían cometer fallas porque existen incongruencias entre algunos artículos de la Constitución y los transitorios aprobados en el 2019.
Ir a la notaLa fracción de Morena en la Cámara de Diputados propuso la creación de una comisión especial para investigar los casos de espionaje a cerca de 15 mil personas mediante el software Pegasus durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto. Subrayó que entre las víctimas de espionaje se encuentran cuando menos 50 personas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente su familia, su actual equipo de presidencia, su gabinete y otros políticos como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Senado.
Ir a la nota