Tras realizarse la consulta popular de este domingo, Porfirio Muñoz Ledo, diputado de Morena, señaló que este ejercicio fue un fracaso porque "la historia no se vota ni se bota, la justicia se aplica, no se somete a la opinión popular". A través de sus redes sociales, el exaspirante a la dirigencia nacional de Morena lamentó que este domingo 1 de agosto en México hubo una "noche triste" por la consulta popular, además por la derrota de México en la final de la Copa Oro ante Estados Unidos. "Ni goles, ni votos", escribió el expresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro. "El desaire de la ciudadanía es una lección. No volvamos a banalizar el sufragio popular ni a gastar la pólvora en infiernitos", agregó.
Ir a la notaEl diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Carvajal Hidalgo, culpó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos de oposición de la baja participación ciudadana en la Consulta Popular para proteger a los ex presidentes de México. Señaló que las cifras preliminares arrojaron que solamente el 7 por ciento del padrón de electores, alrededor de 7 millones de mexicanos, acudieron a las mesas receptoras a expresar su opinión sobre la posibilidad de llevar a juicio a los ex mandatarios por sus abusos y excesos
Ir a la notaPresentan diputados federales de Morena denuncia penal en contra de Silvano Aureoles Conejo por los posibles delitos de traición a la patria, ejercicio ilícito del servicio público y coalición de servidores públicos y peculado. Frente a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelia, los legisladores federales Hirepan Maya Martínez y Celeste Ascencio Ortega, detallaron que todos esos delitos están previstos en el Código Penal Federal y en algunas normas de la constitución.
Ir a la notaEl diputado federal, Juan Carlos Loera, sostuvo una reunión de trabajo con quienes conformarán la bancada de Morena en el Congreso local a partir del próximo 1 de septiembre. En este acto, Loera exhortó a los próximos legisladores de Chihuahua a mantener una postura responsable y acorde con los objetivos de la Cuarta Transformación.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Flores Suárez (PAN) propuso reformar el artículo 71 de la Constitución Política para establecer que el Presidente de la República, en el mismo año en que se lleve a cabo un proceso electoral federal, deberá presentar al menos una iniciativa para trámite preferente con base en los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil. La propuesta de reforma, presentada ante la Comisión Permanente, fue remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen y a la de Juventud y Diversidad Sexual, para opinión.
Ir a la notaLa diputada Laura Hernández Pichardo (PRI) pidió al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) garantizar, en el marco de sus atribuciones, la libertad de investigación científica, tecnológica, humanística y de innovación, así como estímulos para investigadores.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados presentó, vía digital, la conferencia magistral “La gestión del conocimiento en el sector público contemporáneo”, impartida por el doctor en filosofía política, Luis Fernando Aguilar Villanueva, como parte de las acciones encaminadas a la profesionalización del Servicio de Carrera.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó con 373 votos a favor, 71 en contra y 2 abstenciones los artículos no reservados, del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos transitorios de siete leyes y del Código Fiscal de la Federación en materia de subcontratación laboral.
Ir a la notaLa Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) oficializó el plazo de un mes para la entrada en vigor de la regulación en materia de subcontratación a la que deberán de ajustarse las empresas que emplean bajo dicho esquema, por lo que será hasta el 1 de septiembre y no el día de mañana, 1 de agosto, cuando las disposiciones de la reforma a la ley laboral tengan efecto. El día de ayer, en período extraordinario, la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron el dictamen mediante el cual se proponía una prórroga de 30 días para los efectos de la entrada en vigor de la enmienda que se oficializara el pasado mes de abril para que aquellas empresas que emplean a su planta bajo el esquema de subcontratación regularizaran su situación o, si ofrecen servicios especializados, se dieran de alta ante una serie de instituciones como tales.
Ir a la notaLa Legislatura LXV que inicia el 1 de septiembre en San Lázaro contará con la participación de 139 diputados que ganaron la reelección, lo que representa el 27.8% del total de las 500 curules que estuvieron en juego el pasado 6 de junio. Entre los que lograron la reelección, 107 lo consiguieron mediante el voto ciudadano (mayoría relativa mr) y 32 por la designación de las cúpulas partidistas.
Ir a la nota