Éxito y fracaso: estas dos palabras describen los resultados del primer ejercicio de consulta popular realizado en México. Desde la introducción de esta figura de participación ciudadana en la reforma político-electoral de 2014, ningún intento por activarla había procedido. Finalmente, con una pregunta obtusa, complicada de entender en sus términos y confusa en sus consecuencias, el domingo pasado se instalaron las mesas receptoras para que casi 94 millones de personas pudiese acudir a manifestar su voluntad sobre investigar o no a los “actores políticos del pasado”. Poco menos de 7 millones respondieron a la invitación, alrededor del 7% del padrón electoral, que contrasta con 48 millones que acudieron el pasado 6 de junio a emitir su voto. ¿Por qué se dio esa escasa respuesta popular? ¿Qué falló?.
Ir a la notaAnte el Pleno de la Cámara de Diputados, Rogelio Eduardo Ramírez de la O rindió protesta como secretario de Hacienda y Crédito Público, luego de que fue ratificado su nombramiento por 319 votos a favor, 53 en contra y cero abstenciones, en la sesión presencial del Primer Periodo Extraordinario. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, le tomó protesta a Ramírez de la O para desempeñar el cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, aseguró que la crisis generada por la pandemia a nivel internacional, "está borrando los avances que América Latina registró a comienzos de este siglo". Al inaugurar la segunda reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia Covid-19, la también presidenta pre-tempore del Foro de Presidentes y Presidentas de los Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), advirtió que el principal golpe que dio la llegada del virus Sars-Cov2 fue en los avances que se habían registrado para disminuir la pobreza. "Un estimado de 21 millones de personas dejaron de pertenecer a la clase media en 2020", lamentó.
Ir a la notaMuchísimas gracias a todas y todos quienes hoy se han conectado a esta Segunda Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia del COVID-19; Amigas y amigos parlamentarios: Desde 1994 los miembros fundadores del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL) suscribieron la voluntad y compromiso de este organismo internacional de lucha por el desarrollo integral de nuestra región, lo que implica trabajar constantemente en la transformación de condiciones económicas, sociales y culturales de desigualdad e injusticia social. Este compromiso implica para FOPREL constituirse en un pilar institucional para nuestros pueblos ante circunstancias apremiantes y de emergencia.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena por el Distrito Seis de Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, informó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas ocupa el primer lugar en crecimiento económico con una tasa anual desestacionalizada de 2.9 por ciento, durante el primer trimestre del 2021. El Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados señaló que, de acuerdo con el Instituto, la economía mexicana creció 1.5 por ciento en el segundo trimestre; mientras que, de manera anual, el crecimiento fue de 19.6 por ciento en el segundo trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo del 2020.
Ir a la notaRogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el tercero en menos de tres años de la administración de la 4T entra en un momento en el que la salud, la pobreza, la inseguridad, la corrupción, la economía no crece, el empleo, está en su peor momento, no hay estímulos a la inversión, la inflación vuelve a golpearnos y el gasto público se destina más a satisfacer caprichos presidenciales. Así lo expuso el coordinador del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, quien criticó que es la tercera propuesta de titular de la SHCP que hace el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, el anterior fue Carlos Urzúa Macías para el primer año, Arturo Herrera para el segundo año y ahora Ramírez de la O.
Ir a la notaIntegrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside la diputada Marivel Solís Barrera (Morena), entregaron a la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT) un reconocimiento por sus aportaciones para la formación de vocaciones científicas en niñas, niños y jóvenes. En conferencia de prensa de carácter presencial, las y los diputados de la Comisión destacaron la labor de la asociación en el sector educativo y sus contribuciones al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inició su reunión de trabajo con Rogelio Ramírez de la O para entrevistarlo y, en su caso, ratificar su nombramiento como titular de la Secretaría de Hacienda.
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), aprobó con 19 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, el dictamen a la propuesta de ratificación del nombramiento del ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El dictamen precisa que la Cámara de Diputados, en ejercicio de la facultad que le confiere la fracción tercera del artículo 74 de la Constitución Política, ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, como secretario de Hacienda y Crédito Público.
Ir a la notaEn reunión virtual, diputadas y diputados integrantes de la Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, respaldaron la aprobación de nueve dictámenes con punto de acuerdo. Entre ellos, exhortos para reforzar campañas de donación de plasma y sangre, garantizar el derecho a la alimentación sana, fortalecer la educación física, reducir los índices de obesidad, distribución de oxígeno medicinal gratuito, entre otros.
Ir a la nota