La diputada federal por Morena, Lorena Villavicencio Ayala, propuso aclarar en el Código Penal Federal que en casos de violación sexual el aborto no es punible, sin importar el tiempo de gestación. La propuesta de la legisladora surgió luego de que el Congreso de la Ciudad de México intentó establecer una temporalidad de hasta 20 semanas de gestación para acceder al aborto legal en casos de violación.
Ir a la notaDada la baja participación ciudadana en la Consulta Popular, la diputada federal Miroslava Sánchez Galván consideró que habrá que reflexionar además de hacer un análisis y una autocrítica pues hubo militantes y simpatizantes de Morena que no salieron a votar el domingo. "¿Y dónde están los 100 mil votos obtenidos por Morena (en Torreón) en las últimas elecciones?, análisis, reflexión y asumir lo que en nuestra responsabilidad como partido, como dirigentes, candidatos, excandidatos nos corresponda", señaló.
Ir a la notaLa diputada morenista Lorena Villavicencio Ayala propuso reformar el artículo 333 del Código Penal Federal, para que las mujeres que resulten embarazadas, producto de un abuso sexual, puedan abortar en el momento que ellas decidan, "sin importar el tiempo de gestación".
Ir a la notaEl gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, señaló que no tiene miedo de la denuncia penal que interpusieron diputados federales de Morena en su contra por los posibles delitos de traición a la patria, ejercicio ilícito del servicio público y coalición de servidores públicos y peculado.[
Ir a la notaHace 104 días, el diputado de Morena, Saúl Huerta Corona, fue detenido por abuso sexual contra un menor de edad y liberado horas después gracias al fuero como legislador. El coordinador de su bancada, Ignacio Mier, lo deslindó desde el primer momento al asegurar que esa conducta “no la hizo en función como diputado” y desde entonces, la Cámara de Diputados ha pospuesto en cuatro ocasiones el proceso para su desafuero. Casi cuatro meses después, el presunto agresor aún es diputado. El 21 de abril pasado, mientras la noticia y las imágenes del diputado siendo detenido en un hotel recorría los titulares a nivel nacional, en San Francisco Totimehuacán, Puebla –su lugar natal– causó poco asombro, sobre todo entre quienes sabían de otros casos de agresión ocurridos hace décadas, pero que habían sido ignorados por temor a denunciar o por vergüenza de las víctimas ante el machismo que existe en la comunidad.
Ir a la notaEl diputado federal Luis Mendoza Acevedo hizo un llamado a los diputados de todas las fracciones parlamentarias y al titular del Gobierno Federal a respetar la autonomía de las instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE), pues su existencia es muestra de la consolidación democrática de México y no está a expensas de los gobiernos en turno. “La naturaleza de los organismos autónomos es su independencia, su apego a la legalidad y un freno a las arbitrariedades; el INE es la institución más reconocida y de confianza para los mexicanos, no debemos permitir su denostación y mucho menos que se amenace de eliminarlo”.
Ir a la notaEl diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) exigió al Gobierno Federal la compra de dosis de vacunas, autorizadas por la Cofepris, necesarias para incluir dentro de la estrategia nacional de vacunación contra el Covid-19 a toda la población a partir de los 12 años de edad, como condición necesaria para el regreso a las actividades escolares de forma presencial. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la protección de la salud, no se les puede exponer a regresar a clases presenciales sin la protección que implica la vacuna. “El Gobierno Federal no debe escatimar recursos para salvar vidas, debe atender el principio constitucional del interés superior de la niñez y los derechos reconocidos para las niñas, niños y adolescentes de nuestro país y garantizar la vacuna para toda la población en edad de recibirla”, apuntó.
Ir a la notaEl saltador mexicano Rommel Pacheco, sexto en la final olímpica de trampolín, anunció su retiro del deporte después de casi 20 años de triunfos internacionales para dedicarse a la política como diputado federal en su país. "Al final de mis años como deportista aprendí a disfrutar el camino. Me voy pleno y feliz porque siempre lo di todo; gracias a la gente de México por tanto cariño", escribió en sus redes sociales el competidor de 35 años.
Ir a la notaClaudia Pastor Badilla, durante la reunión de la Primera Comisión de Trabajo de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia de la Comisión Permanente, en modalidad a distanciaTambién para sumarme a las manifestaciones que hablan de estar a favor en lo general con los temas que se han venido debatiendo por días, por horas, por meses. Y también dejar constancia que será materia del Pleno lo concerniente a esta iniciativa de la Ley Federal de Juicio Político. De lo que he alcanzado a estudiar, a partir de que se repartió el dictamen, no puedo ver la urgencia, no puedo ver la necesidad de incluirlo en este Periodo Extraordinario. No obstante, mi votación es a favor y será materia de la discusión del Pleno este tema en específico; los de la Sección Instructora, lo dije la sesión anterior y lo he dicho durante mucho tiempo, deben de pasar al Pleno de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaCarlos Miguel Aysa Damas, hijo del gobernador Aysa González, será diputado federal plurinominal del Partido Nacional Revolucionario en la legislatura que inicia el próximo 1 de septiembre y lo sigue presumiendo en sus redes sociales, con amigos y familias. Sin importar el estado que guarda la entidad el gobernador no tuvo el empacho de pedirle a Alito una posición para su vástago y ahora Carlos Miguel Aysa Damas, hijo del Gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, está contemplado dentro de la lista de candidatos plurinominales a las diputaciones federales que serán asignadas este 6 de junio.
Ir a la nota