Verónica Juárez Piña, líder parlamentaria del PRD en San Lázaro, consideró imprescindible garantizar que las instituciones del Estado, entre ellos los Poderes de la Unión y los órganos autónomos, generen condiciones para que las y los mexicanos puedan ejercer sus derechos en las mejores condiciones y contribuyan al fortalecimiento de la democracia, pues existe el grave riesgo de una regresión antidemocrática.
Ir a la notaEn la primera sesión del Parlamento Abierto para analizar la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléctrica, la diputada Fabiola Loya, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, exhortó a evitar simular debatir, y realmente atender las opiniones de las y los especialistas en la materia para integrarlas a la ley a favor de todos los mexicanos.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo va a beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad, sino a los mexicanos y al mercado, y dijo que no se debe privilegiar el negocio, ni que se sigan disfrazando los subsidios.
Ir a la notaDurante el cuarto bloque de la segunda jornada del Parlamento Abierto sobre la iniciativa que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, expertos en la materia señalaron la necesidad de conocer y analizar los beneficios y contras que podría tener, tanto para la sociedad, las empresas privadas y el campo
Ir a la nota.- En el segundo día del Parlamento Abierto “Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”, especialistas, académicos, sociedad civil y ex funcionarios externaron sus opiniones respecto a la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados El evento organizado por la Comisión de Energía, el bloque 2 de la segunda mesa temática “Energías Renovables y Transición Energética”, fue moderado por la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena).
Ir a la notaExpertos, investigadores y académicos expresaron sus comentarios y propuestas en temas de energías renovables y de transición energética, durante el primer bloque del segundo día del Parlamento Abierto “Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”. El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), expresó que el análisis de esta iniciativa se lleva a cabo con responsabilidad y compromiso con las y los mexicanos, en beneficio de la población.
Ir a la notaAl clausurar los trabajos del Parlamento Abierto sobre la iniciativa que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, el presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González, agradeció la amplia participación, rica en visiones y propuestas, que permitirán contar con “muchos elementos para que lo que se haga sea en beneficio de México”.
Ir a la notaEl diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) insistió en su exhorto a la Secretaría de Economía (SE) y al Congreso de la Unión para poner en marcha un programa que proteja la economía de las familias mexicanas ante el alza de precios en la canasta básica, principalmente del maíz.
Ir a la notaEl diputado federal Javier Hidalgo Ponce (Morena) presentó una iniciativa para que se expida la Ley Federal de Protección al Usuario Digital, en materia de defensa de los usuarios en el internet, su información y su privacidad.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Benjamín Campos Equihua (Morena) presentó, a nombre del diputado Hirepan Maya Martínez, una iniciativa para expedir una nueva Ley General de Sociedades Cooperativas, ante la necesidad de profundizar radicalmente en los mecanismos de solidaridad y comunitarismo en las sociedades, ante la agonía del modelo económico neoliberal y corrupto del “sálvese quien pueda”.
Ir a la nota