Coahuila
La Prensa de Monclova

Estiman que CFE requerirá 135 mmdp en subsidios con reforma

Si la iniciativa preferente del Ejecutivo es aprobada, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) requerirá hasta 135 mil millones de pesos de subsidios por parte de la Secretaría de Hacienda para mantener las tarifas a los usuarios sin incrementos y usando energía más cara. De acuerdo con el diputado Enrique Ochoa, del grupo parlamentario del PRI, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados estimó que con el cambio en el criterio despacho tendría implicaciones económicas que deberán ser subsidiadas si no se quieren transferir en las tarifas a los usuarios.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Urge un aumento salarial del 100% al personal médico y de enfermería: Ana Karina Rojo

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) aseveró que es urgente apoyar con un aumento salarial del 100% al personal médico y de enfermería de México, toda vez que “de aplausos no se come”. En un comunicado, enfatizó que los trabajadores de la salud son los primeros en luchar contra la pandemia de Covid-19, pese a los obstáculos que enfrentan para desempeñar su labor. “Es una cuestión de justicia pagarles sueldos acordes a la labor que están desempeñando”, manifestó.

Ir a la nota
Edomex
Así Sucede

Diputada federal Mónica Bautista Rodríguez del PRD celebra cese de mandos del ISEM

De acuerdo con un comunicado, la diputada federal del PRD, Monica Bautista, elogió que la Secretaría de Salud del estado de México hayan decidido cesar a estos dos funcionarios que “priorizaron un evento masivo de carácter deportivo, por encima de la salud de miles de mexiquenses y del esfuerzo de trabajadores de la salud, personal de laboratorio y limpieza que tienen más de 10 meses trabajando sin descanso e incluso horas extras, con salarios míseros, mientras los funcionarios destinaron entre 200 mil pesos a 500 mil pesos por el pago de boletos del súper Bowl”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Aprueban reformas para que sea facultad de la Federación la protección y preservación de los ecosistemas costeros

La Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 453 votos, reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para que sea facultad de la Federación la regulación del aprovechamiento sustentable, la protección y la preservación de los ecosistemas costeros. Además, para que por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pueda suscribir convenios o acuerdos de coordinación, con el objetivo de que los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios o demarcación territorial de la Ciudad de México, asuman la facultad del control de acciones para la protección al ambiente en los ecosistemas costeros. [HOJA DE RUTA, TALLA POLÍTICA]

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Aprueban reformas para que personas con discapacidad auditiva reciban educación bilingüe en lengua de señas

La Cámara de Diputados aprobó, con el consenso de 464 votos, un dictamen para que en el caso de niñas, niños y adolescentes sordos o sordociegos, las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, garanticen que la educación que reciban sea bilingüe, apropiada a las necesidades de cada uno y con apego a su identidad cultural. [UNIRADIO INFORMA, HOJA DE RUTA, MAYA COMUNICACIÓN, UNIRADIO NOTICIAS SONORA]

Ir a la nota
Chihuahua
Net Noticias

Reforma a la industria eléctrica tendrá parlamento abierto

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados acordó que el próximo jueves y viernes se llevará a cabo el parlamento abierto para analizar la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo federal que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica. Esta información la dio a conocer el diputado del PRI y secretario de la Comisión, Enrique Ochoa Reza. [NET NOTICIAS CHIHUAHUA]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Aprueban reformas para garantizar accesibilidad en el autotransporte federal a personas con discapacidad

La Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 455 votos, el dictamen que reforma y adiciona los artículos 5, 34, y 39 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de establecer la obligación de crear las condiciones de accesibilidad en el autotransporte federal para personas con alguna discapacidad. Pasó al Senado para sus efectos constitucionales. El documento precisa que la planeación, formulación y conducción de las políticas y programas para el desarrollo de los caminos, puentes, servicios de autotransporte federal y sus servicios auxiliares, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), deberán realizarse mediante un diseño universal, de accesibilidad y ajustes razonables para las personas con alguna discapacidad. [TALLA POLÍTICA, HOJA DE RUTA, EL DEMOCRÁTA, LÍNEA POLÍTICA, AL CALOR POLÍTICO, MI PUNTO DE VISTA]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Las personas adultas mayores podrán acreditar su edad a través de más opciones, como la credencial del INE

La Cámara de Diputados aprobó reformas para que las personas adultas mayores puedan acreditar su edad mediante identificación oficial, credencial de jubilado o pensionado, o credencial que lo acredite como persona adulta mayor, y así gozar de los beneficios de esta ley y de otros ordenamientos jurídicos aplicables. El dictamen que adiciona un artículo 28 Bis a la citada ley, fue aprobado por unanimidad de 453 votos. [CLUB JURÍDICO, HOJA DE RUTA, MI PUNTO DE VISTA]

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Avalan reformas para garantizar el derecho a la seguridad jurídica y financiera a las personas adultas mayores

La Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 460 votos, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2 y 5 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Dentro de las modificaciones plateadas se incluye a los órganos constitucionales autónomos y las instituciones del sistema financiero, así como quienes ejercen la función notarial y registral en las entidades federativas, para que apliquen y den seguimiento a la ley antes mencionada. [TALLA POLÍTICA, HOJA DE RUTA, UNIRADIO INFORMA, EL ARSENAL, EL PORVENIR]

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputados facultan Sedatu para elaboración de estimación de recursos federales para vivienda

El Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó facultar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para elaborar anualmente una estimación fundamentada Que determine el monto de recursos federales para cumplimentar la política de subsidios de vivienda y ésta se garantice a la población de menos recursos. A propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) la diputada Janet Melanie Murillo Chávez, explicó que gracias a esta reforma, se podrán garantizar subsidios para que las familias puedan mejorar o ampliar su vivienda, además de acceder a créditos donde se priorizará a la población de escasos recursos. [HOJA DE RUTA, EL PORVENIR, AL MOMENTO, LÍNEA DE CONTRASTE]

Ir a la nota