Las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las manifestaciones en contra de Félix Salgado Macedonio demuestran que es empático con presuntos delincuentes con denuncias de violencia sexual, pero indiferente e indolente con las víctimas, señaló la diputada del PAN, Adriana Dávila Fernández.
Ir a la notaLa diputada Soraya Pérez Munguía (PRI) afirmó que es pertinente que las instituciones del Estado otorguen, en las licitaciones para obras públicas, puntos adicionales a las empresas que cumplan con políticas y prácticas de igualdad de género. Lo anterior, al referirse en tribuna al dictamen que reforma el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
Ir a la notaPriistas del Altiplano anunciaron que se van del partido para unirse al Verde, señalan que no los valoran y además los humillan. Los ahora ex priistas indicaron que no se les tomó en cuanta y pretendían obligarlos a apoyar candidatos impuestos. Tal es el caso de la diputada federal, Sara Rocha, que va por la reelección y los quiso obligar a hacer campaña por misógino de Manuel Azcona y el gandalla de Gerardo Linares.
Ir a la notaCon el objetivo de proteger la salud de los adultos mayores, la diputada federal María Alemán Castillo exigió al Gobierno Municipal realizar un convenio con concesionarios de taxis para que el municipio de Querétaro invierta en viajes de taxis y sean gratuitos para los adultos mayores y así se reactive el servicio de transporte del DIF para apoyarlos en sus traslados. Denunció a la autoridad por su indiferencia ante uno de los grupos más afectados por la pandemia.
Ir a la notaMaría Alemán Muñoz Del Castillo, legisladora federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y candidata al gobierno municipal de Querétaro, conminó a las autoridades del Ayuntamiento a responsabilizarse del bienestar, seguridad y salud de los adultos mayores de la capital –que ya suman más de 111 mil 790 (12% de la población total), y evitar se les cobre el servicio de taxi.
Ir a la notaLa diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT), presidenta de la Comisión de Seguridad Social, fundamentó el dictamen que plantea sancionar la omisión de enterar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sobre cuotas y aportaciones de los trabajadores. El proyecto de decreto reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley del ISSSTE, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Ir a la notaEl vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), diputado Gerardo Fernández Noroña, se reunió con un grupo de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quienes le solicitaron ayuda para recuperar parte de sus ahorros, debido a que las Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) les están reteniendo la parte correspondiente a la subcuenta de cesantía y vejez. Los manifestantes explicaron que no les entregan la totalidad de sus ahorros bajo el argumento de que hay dos jurisprudencias, una de 2008 y otra de 2011, que supuestamente establece que dichos recursos deben ser entregados directamente al Gobierno federal.
Ir a la notaLa diputada Margarita García García (PT) presentó una reserva para que se realicen los descuentos directamente al presupuesto que reciben los estados de las cuotas que aportan los trabajadores que cotizan al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Desde tribuna, hizo un llamado para que se terminen los actos de corrupción. Afirmó que en esta administración del ISSSTE se recibió una deuda de 20 mil millones de pesos, lo que lo afectó, por lo que solicitó al director general del Instituto que “no sea cómplice de las denuncias de corrupción dentro de esta institución”.
Ir a la notaDesde Mario Delgado, pasando por Gerardo Fernández Noroña y hasta Tatiana Clouthier, la austeridad de la administración de AMLO no pasó por la Cámara de Diputados. Pese al cambio de administración, perdura un opaco “apoyo” económico para los diputados, libre de fiscalización, lejos de la rendición de cuentas. Mes con mes, a cada uno de los 500 diputados se le entregan 45 mil 786 pesos, lo mismo que ganarían 10 mexicanos que perciben el salario mínimo
Ir a la notaEl diputado del Partido Encuentro Social (PES), Manuel de Jesús Baldenebro, propuso que a los trabajadores que hayan realizado retiro por desempleo de su cuenta de Afore a causa de la pandemia de Covid-19 no se les descuenten semanas cotizadas, a fin de disminuir el impacto en su pensión.
Ir a la nota