La diputada Claudia Reyes Montiel del PRD presentó una iniciativa para armonizar los artículos 9, 10, 11, 13, 15, 30, 51, 54, 63, 67, 87, 88, 93 y 94 de la Ley General de Partidos Políticos y adecuar los nombres actuales de la capital del país y su Poder Legislativo a lo actualmente establecido en la Constitución y los tiempos actuales.
Ir a la notaLa diputada federal Karem Vargas Pelayo (PRD) consideró que las decisiones del actual Gobierno Federal no han sido correctas en materia energética, ya que el precio de la gasolina alcanzó su máximo histórico y todo apunta a que seguirá incrementándose. En un comunicado, recordó que durante 2018, al término del mandato de Enrique Peña Nieto, la gasolina magna se vendía en 16.76 y la Premium a 18.47 pesos.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó por consenso, en lo general y en lo particular, reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con el fin de actualizar el marco vigente conforme a los criterios del derecho internacional de los derechos humanos en la materia. En lo general se aprobó por 455 votos; en lo particular por 453 votos se avaló el artículo 157 con la modificación planteada por el diputado Daniel Gutiérrez, aceptada por la asamblea. [TALLA POLÍTICA EDOMEX EDOMEX, VORÁGINE, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaPor unanimidad de 430 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma los artículos 2º y 7º de la Ley General de Cambio Climático, para precisar que la Federación formulará y conducirá la política nacional en la materia con perspectiva de género. Se garantiza el derecho a un medio ambiente sano e inclusivo, y se establece la concurrencia de facultades de la Federación, las entidades federativas y los municipios en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas con perspectiva de género. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA, ENTERATEVER]
Ir a la notaEntre cuestionamientos de las bancadas opositoras por la extinción del Fonden y los recortes a la Conafor, la Cámara de Diputados urgió al gobierno federal a fortalecer las medidas de prevención y combate a los incendios forestales, como el que actualmente se registra en la Sierra de Arteaga en los límites de Coahuila y Nuevo León. [MILENIO TAMAULIPAS, EL NORTE NUEVO LEÓN, LA PRENSA DE MONCLOVA, EL BRAVO, LIBERAL DEL SUR, MURAL, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 465 votos, el dictamen que adiciona la fracción XI al artículo 23 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para incentivar la creación de espacios que permitan el desarrollo y la promoción de los huertos urbanos y ecotecnias. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), anunció la convocatoria del Premio Nacional “Dip. Francisco J. Múgica”, sobre Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria, quinta edición, 2021. Asimismo, presentó el libro “Políticas públicas para la gestión del desarrollo sustentable de la cadena productiva, plantas medicinales en México”, primer lugar del certamen 2020, cuyos autores son Ameyali Hernández y Felipe Reyes Fuentes, de la Universidad Autónoma de Chapingo. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, TALLA POLÍTICA]
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 384 votos a favor, 12 en contra y 55 abstenciones, declarar el 4 de mayo de cada año “Día del Inmigrante Coreano”, como símbolo de amistad y muestra de respeto que los mexicanos brindan al derecho de la inmigración. El dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, que se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, señala que la cercanía de ambas culturas tiene presencia en los estados de Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Puebla, Yucatán y Estado de México. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, TALLA POLÍTICA, UNIRADIO INFORMA]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 451 votos, reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a fin de establecer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) promoverá el establecimiento de reconocimientos a los esfuerzos más destacados de la sociedad para aprovechar de manera sustentable los recursos naturales. En sesión semipresencial, el dictamen que modifica las fracciones V del artículo 1 y IV y VI del artículo 158 de dicha norma, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal, con el objetivo de establecer que el delito de violencia familiar se perseguirá de oficio, pues argumenta que la legislación solo contempla la persecución de este delito a través de la querella, en la cual es indispensable la voluntad del ofendido para que se promueva y ejercite la acción penal. No obstante, no toma en consideración la diversidad de casos que pueden actualizarse como resultado de la comisión de dicho delito. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO]
Ir a la nota