Con un saldo acumulado de 581 casos de covid-19 (102 legisladores y 479 trabajadores), entre ellos 26 muertes, así como una nueva normalidad virtual en el trabajo parlamentario, la Cámara de Diputados cumplirá esta semana un año desde la confirmación del primer resultado positivo al virus SARS-CoV-2 entre sus integrantes. El diputado Jorge Alcibiades García, de Movimiento Ciudadano, dio a conocer su contagio por coronavirus el 25 de marzo de 2020 y con ello marcó el comienzo de la crisis sanitaria en el Palacio de San Lázaro.
Ir a la notaVisión de futuro en las campañas electorales “Sabia virtud de conocer el tiempo…”. Vuelta canción, esta primera frase del poema de Renato Leduc parece reducida a la trova romántica. Nada más lejano a la realidad actual, puesto que la visión sobre el tiempo, su interpretación y la manera de trascender el presente tiene una alta relación con la política y los personajes que la protagonizan.
Ir a la notaDurante la inauguración del Foro Virtual “Visión UAM Pospandemia”, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que este foro presentará a los legisladores una perspectiva analítica y académica sobre la situación que enfrentará nuestro país en los sectores de salud, economía, social y de infraestructura, derivado de este trance tan amargo provocado por la mayor pandemia en lo que va del Siglo XXI. La imaginación científica será un acicate para la imaginación legislativa de diputadas y diputados, así como de sus asesores, en la responsabilidad de elaborar leyes y normas que propicien un mejor futuro después de la pandemia, apuntó.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, reconoció que se ha avanzado en las leyes en materia de igualdad y el adelanto de las mujeres, “pero todavía dista el momento en que podamos vencer las resistencias sociales para su aplicación plena, una de las más terribles manifestaciones de esos obstáculos es la violencia política contra las mujeres en razón de género”.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de 13 policías de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía del Estado de México, quienes murieron en un atentado el pasado 18 de marzo. Al inicio de la sesión semipresencial, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, dijo: “Honorable Asamblea, como es del dominio público, el pasado jueves 18 de este mes 13 policías del Estado de México perdieron la vida en una emboscada de la delincuencia organizada”.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, señaló que, en materia de derechos humanos, nada es de una vez ni para siempre; la progresividad se mantiene, es decir, “que no se vale retroceder, al menos legislativamente y en políticas públicas, es una aspiración negada continuamente por la realidad”.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones dos minutas. La primera, reforma y adiciona los artículos 26 y 74 de la Constitución Política, a fin de establecer una agenda estratégica que incluya la planeación de largo plazo para el avance de México en crecimiento económico, desarrollo integral y competitividad. Se determina que esta agenda defina la visión del país con un horizonte de treinta años, en donde se establecerán objetivos, estrategias, prioridades y recursos para lograr las condiciones esperadas de avance integral del país y la calidad de vida de sus ciudadanos. Fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una reforma para modificar la Ley General de la Vida Silvestre y cancelar la posibilidad de que especies de fauna silvestre puedan ser consideradas mascotas o animales de compañía. Sin embargo, define que las autorizaciones que se encuentren vigentes al momento de la entrada en vigor del presente decreto continuarán siendo válidas y legales, por lo que la tenencia de los ejemplares de vida silvestres autorizados continuará vigente. La reforma presentada por el coordinador del Verde, Arturo Escobar busca derogar el artículo noveno transitorio y reformar la fracción IX del artículo 10 de este ordenamiento para suspender esta posibilidad.
Ir a la notaLa fracción legislativa del PRD en la Cámara de Diputados presentó la demanda de juicio político en contra del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la fiscal general Verónica Hernández Giadáns y la juez de control Alejandra Castellanos Priego. En conferencia de prensa en San Lázaro, la diputada federal Verónica Juárez Piña refirió que hay varios antecedentes de que desde la esfera del poder se atemoriza y violenta a aquellos militantes del Sol Azteca.
Ir a la notaEn la VI Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial de la Mujer del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL) se reafirmó el compromiso de impulsar iniciativas legislativas orientadas a atender, prevenir y erradicar todas las formas de violencia, discriminación y exclusión hacia las mujeres, con énfasis en las migrantes, desde una perspectiva de género, derechos humanos, interseccionalidad e interculturalidad. En la reunión virtual como marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se analizó el rol de los parlamentos para definir estratégicas comunes, a fin de transversalizar y proteger los derechos de las mujeres en el contexto de la migración, ante los impactos sociales y económicos derivados de la pandemia por el Covid-19.
Ir a la nota