Yucatán
Mi Punto de Vista

Realizan foro “Los retos de la atención del asma y la EPOC en México en el contexto COVID”

La diputada Carmen Medel Palma (Morena), presidenta de la Comisión de Salud, inauguró el foro virtual “Los retos de la atención del asma y la EPOC en México en el contexto COVID”. Expresó que las afectaciones asociadas al consumo del tabaco y productos derivados “rondan cifras catastróficas para la hacienda pública y el presupuesto del sector salud, lo que hoy se convierte en uno de los más graves problemas de salud pública”.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Realizan primera mesa de trabajo del foro virtual “Visión UAM Pospandemia”

La diputada Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) dijo que las participaciones en el foro virtual “Visión UAM Pospandemia” aportarán herramientas para el trabajo legislativo, lo que “nos obliga a atender cada una de las problemáticas expuestas por los académicos”. Durante la primera mesa de trabajo del foro, denominada “Salud física y mental”, expresó que existe inquietud sobre las estrategias futuras ante escenarios de nuevos virus, coronavirus, endemias, epidemias y pandemias, por lo que es de suma importancia conocer las visiones de especialistas en medicina, virología, biomedicina molecular y psicología.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Comisión de Educación aprueba reforma para que el servicio social pueda ser en modalidad a distancia

La Comisión de Educación, presidida por la diputada Adela Piña Bernal (Morena) aprobó la iniciativa que reforma los artículos 53 y 55 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México. La propuesta planteada al artículo 53 es para establecer que los estudiantes y profesionistas podrán prestar su servicio social de acuerdo a la naturaleza de la profesión y a las actividades a realizar en modalidad presencial, semipresencial o remota, utilizando en estos últimos dos casos medios electrónicos, así como tecnologías de la información y comunicación.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Diputadas y diputados emiten comentarios sobre dictamen que sanciona el maltrato animal

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM emitieron comentarios sobre el dictamen que reforma y adiciona disposiciones del Código Penal Federal, en materia de sanción por maltrato animal.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Con Reforma al Código Penal se castigará la tala ilegal en comunidades indígenas: Hugo Adrián Félix

.- El diputado Hugo Adrián Félix Pichardo (Morena) aseguró que con el dictamen que reforma el Código Penal Federal, en materia de protección al ambiente, se castigará hasta con 15 años de prisión la tala ilegal en comunidades indígenas y comunales. En tribuna, al referirse a dicho proyecto de decreto, apuntó que el objetivo es reforzar el marco normativo con la intención de continuar protegiendo el medio ambiente y la gestión ambiental. Señaló que la tala ilegal es un negocio sumamente lucrativo. “De conformidad con estimaciones del Banco Mundial, genera ingresos anuales de casi 15 mil millones de dólares a escala mundial”.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Exhorta Marivel Solís a la SEP a implementar campañas virtuales sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad

La diputada María Marivel Solís Barrera (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a implementar con la Secretaría de Salud (Ssa) y el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” campañas virtuales de sensibilización e información sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niñas, niños y adolescentes durante la pandemia por Covid-19.

Ir a la nota
Yucatán

María Eugenia Hernández destaca importancia de impulsar reformas para garantizar el acceso al agua y promover la cultura de su cuidado

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) destacó la importancia de garantizar, por medio de reformas legales, el acceso de toda la población mexicana al agua potable, así como para promover la cultura de su cuidado. Lo anterior, en conferencia de prensa, en el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora el 22 de marzo de cada año, acompañada de especialistas y activistas en la materia, así como del presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Feliciano Flores Anguiano (Morena).

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Celebra reformas en materia de sanción del maltrato animal

El diputado Samuel Herrera Chávez (Morena) se congratuló por las reformas al Código Penal Federal, en materia de sanción del maltrato animal, ya que se castigará a quien dolosamente cause la muerte de un animal. En tribuna, al referirse al dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, hizo un llamado a los colectivos en la defensa, rescate y bienestar de los animales a que informen al pueblo mexicano que con esta ley de protección y bienestar animal se les está cumpliendo a los mexicanos.

Ir a la nota
Veracruz
Calor Político

PAN, PRI y PRD, partidos sin vocación por negarse a firmar Acuerdo por la Democracia: diputado

El diputado federal Marco Antonio Medina Pérez calificó a las dirigencias estatales del PAN, PRI y PRD como «partidos sin vocación» por negarse a firmar el Acuerdo por la Democracia 2021. «Lo que intentan el PAN, el PRI y el PRD al no suscribir este acuerdo es quedar con las manos libres para no rendir cuentas ante la ciudadanía, sobre todo porque se han destacado en el uso de recursos de los ayuntamientos en los que gobiernan para fines de clientelismo electoral.»

Ir a la nota
Sinaloa
Noroeste

En Morena falta comunicación con los aspirantes, afirma Olegaria Carrazco

Para la diputada federal Olegaria Carrazco Macías, a Morena le hizo falta, en Sinaloa, comunicación con los aspirantes a los puestos de elección popular, que los dejara conformes del resultado de los procesos internos en los que participaron. Ello, ante las críticas de quienes buscaban, primero la Gubernatura y después las alcaldías, de que nunca les avisaron cuál fue su estatus en las encuestas o por qué, en el caso de las candidaturas a las presidencias municipales, se registraron las planillas sin informar previamente a quienes no serían favorecidas.

Ir a la nota