La Cámara de Diputados cerrará su última semana de sesiones del Periodo Ordinario de manera intensa, donde el asunto central es el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta delincuencia organizada, operar con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal equiparada y huachicoleo. [EL SOL DE SAN LUIS POTOSÍ, MILENIO ESTADO DE MÉXICO]
Ir a la notaIntegrantes de Defensoras Digitales, entre ellas Olimpia Coral, se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México para esperar la dictaminación de la Ley Olimpia. “El recorrido para lograr la aprobación de las reformas en materia de violencia digital no ha sido nada fácil, ni hemos contado con privilegios o apapachos legislativos, sino todo lo contrario, porque cuando eres sobreviviente y te vuelves activista pasas antes por un camino de dolor y de aceptación, de minimización, revictimización y hasta menosprecio porque no tenemos los medios o los financiamientos para poder llegar hasta donde nos escuchen y tenemos que valernos de nuestra arma más poderosa dentro del movimiento feminista que es la sororidad y la digna rabia”, precisaron en un posicionamiento. [MILENIO TAMAULIPAS, 24 HORAS QUINTANA ROO]
Ir a la notaEl coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dijo que su partido no es tapadera de nadie y que el diputado Saúl Huerta está considerando separarse de Morena para no afectar ni al grupo ni a dicha institución política. "No somos tapaderas de nadie, menos de compañeros de partido", dijo el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, en entrevista con EL UNIVERSAL, y agregó que la decisión de separar a Huerta del grupo parlamentario, lo que se hará oficial a partir de mañana cuando se le notifique a la Mesa Directiva, responde a que no se tolerarán atentados ni abusos en contra de la dignidad de las personas, y que este tipo de prácticas serán condenadas. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL IMPARCIAL, EL MAÑANA, LUCES DEL SIGLO QUINTANA ROO, POLÍTICO MX]
Ir a la notaA una semana de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, destacó que han sido meses intensos de trabajo, debate y confrontación de ideas, lo que ha permitido darle al país leyes justas y herramientas legislativas que hoy son el pilar de la Cuarta Transformación. [LÍNEA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaEn la recta final del último periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura, la Cámara de Diputados alista la agenda que desahogará hasta el 30 de abril. Ignacio Mier Velasco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que, entre sus prioridades, se buscará aprobar la llamada Ley Olimpia, además de desahogar los temas que están pendientes en la Sección Instructora, entre los que se entre los que se encuentran las demandas de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y del diputado del Partido del Trabajo, Mauricio Toledo. [CAPITAL EDOMEX]
Ir a la notaLa inaplazable reforma a fondo del Poder Judicial de la Federación quedó atrapada en el inconstitucional caso Zaldívar y algunos consejeros de la Judicatura, por lo que urge superar este nefasto episodio que amenaza con contaminar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la dañina fórmula de provocar, mentir y victimizarse del gobierno del presidente López Obrador. Así lo expuso el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, al referirse a la Minuta que expide la legislación secundaria de la reforma al Poder Judicial de la Federación con siete leyes aprobadas en la última Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados. [LÍNEA POLÍTICA EDOMEX, VORÁGINE]
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados pidió superar el “nefasto episodio” de la ampliación del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, puesto que amenaza con contaminar a dicho órgano del Poder Judicial. “La reforma a fondo del Poder Judicial de la Federación quedó atrapada en el inconstitucional caso Zaldívar y algunos consejeros de la Judicatura, por lo que urge superar este nefasto episodio que amenaza con contaminar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la dañina fórmula de provocar, mentir y victimizarse del gobierno del presidente López Obrador”, exigió el coordinador de los diputados panistas Juan Carlos Romero Hicks. [EL DIARIO DE YUCATÁN]
Ir a la notaLa Comisión de Marina, que preside la diputada Karem Zobeida Vargas Pelayo (PRD), aprobó por mayoría, dos dictámenes. Uno, para incluir en el plan de estudios de la Universidad Naval los conceptos: intercultural, enfoque de derechos humanos y perspectiva de género; el otro establece la Condecoración Bicentenario en la Ley de Recompensas de la Armada de México. En reunión extraordinaria digital, diputadas y diputados de la instancia legislativa avalaron con 17 votos a favor el dictamen con proyecto de decreto a la iniciativa que reforma la fracción III del artículo 10 de la Ley de Educación Naval. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA, VORÁGINE]
Ir a la notaEn el panel, efectuado mediante plataformas digitales y organizado por la Cámara de Diputados a través de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana y el Consejo Técnico del Conocimiento y la Innovación, legisladores, funcionarios y expertos se pronunciaron a favor de un beneficio común en la exploración de los viajes al espacio exterior. [TALLA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Marivel Solís Barrera, dijo que trabajan en la construcción de un nuevo andamiaje institucional y jurídico para afianzar la participación de México en la nueva carrera espacial. “Una reforma constitucional que reconozca las actividades espaciales como prioritarias para el desarrollo nacional”. [TALLA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la nota