Nuevo León
EIT Media

Exige PAN realización de periodo extraordinario; rechaza actitudes dilatorias de Morena y PT para posponerlo

La diputada y los diputados del PAN Alejandra García Morlan, Marco Antonio Adame Castillo y José Elías Lixa Abimerhi señalaron que su bancada no va a encubrir absolutamente a ningún violador de niños, a ningún pederasta y, por supuesto, a ningún personaje que se haya enriquecido ilícitamente, por lo que sus legisladores están listos para participar en el Periodo Extraordinario de Sesiones en la Cámara de Diputados, hoy, mañana o cuando lo apruebe la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Alfredo Femat encomia acuerdos alcanzados en la Comisión de Relaciones Exteriores durante la LXIV Legislatura

Al clausurar los trabajos de la Comisión de Relaciones Exteriores, su presidente el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT) encomió el consenso y los acuerdos alcanzados al interior de este órgano legislativo durante la LXIV Legislatura

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Congresos locales deben despenalizar interrupción del embarazo por violación, demanda perredista en San Lázaro

Los congresos locales deben erradicar cualquier penalización del aborto por violación sexual, a fin de garantizar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, al libre desarrollo de la personalidad y a la salud mental, en concordancia con las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidió, la fracción parlamentaria perredista en San Lázaro. En un comunicado, informó de la presentación del punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que este Poder conmine a los congresos locales a modificar la legislación penal que aún contemple una limitación temporal para la interrupción del embarazo por violación.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Proponen iniciativas de reforma para concretar la paridad en materia electoral

La diputada Guadalupe Almaguer Pardo (Morena) presentó dos iniciativas ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para garantizar en materia electoral la paridad en las entidades federativas.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

El Consejo Editorial convoca a participar en el Congreso “Constituyente del Siglo XXI”

El Consejo Editorial de la Cámara de Diputados anunció la Convocatoria al “Constituyente del Siglo XXI”, bajo un formato de juego de rol que es una actividad que tiene el propósito de que niñas, niños y adolescentes mexicanos participen en la celebración del Congreso. El Constituyente del Siglo XXI se realizará a distancia los próximos 9, 10, 12 y 13 de agosto, a través de ocho requisitos o bases que deberán cumplir las y los inscritos. La convocatoria del Consejo Editorial establece que podrán participar niñas y niños mexicanos que tengan entre 10 y 14 años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2021, y cursen el 5º o 6° grado de educación primaria o el 1º o 2º grado de secundaria o su equivalente (no es necesario que la o el menor radique en el país).

Ir a la nota
Jalisco
Mural

Complicado, construir acuerdos en nueva Cámara.-Segob

Luego que Morena perdió terreno en las elecciones del 6 de junio, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que en la nueva Cámara de Diputados será más complicada la construcción de acuerdos y la aprobación de reformas.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Elección legislativa consecutiva es un importante cambio en el sistema político mexicano: diputada Sauri Riancho

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que la elección legislativa consecutiva representa un importante cambio de reglas en el sistema político mexicano y resaltó que el principal reto inmediato en la materia es la urgencia de legislar sobre el tema. Al inaugurar el Seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”, Sauri Riancho señaló que el proceso democrático en que se encuentra inmerso nuestro país desde hace varias décadas, ha abierto relevantes espacios a la sociedad y uno de ellos es la rendición de cuentas a través de la reelección consecutiva y para consolidar el propósito del cambio.

Ir a la nota
Yucatán
Diario de Yucatán

Columna / Juego del tapad@, prematuro y anticipado / Dulce Maria Sauri Riancho

El del “tapado” era uno de los juegos predilectos entre la comentocracia mexicana de mediados del siglo pasado. Su tiempo estaba marcado por el quinto informe presidencial, cuando abría formalmente la temporada de especulación sobre el sucesor en la presidencia de la República, aunque los rumores y filtraciones se desataban desde meses antes. Las “palabras mayores” se pronunciaban entre finales de septiembre y octubre, designando a quien como candidato ya era seguro sucesor de la Silla del Águila.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Participaciones desde su escaño de Dulce María Sauri Riancho, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en la sesión de la Comisión Permanente

Como integrante de la Mesa Directiva de esta Comisión Permanente, pero también como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tuve una activa participación en la discusión sobre el dictamen de la Primera Comisión respecto a la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones de la Cámara de Diputados. En primer término, decir que mi Grupo Parlamentario, el Partido Revolucionario institucional, coincide totalmente con la necesidad de un periodo extraordinario de sesiones para abordar los temas relativos a los dictámenes de la Sección Instructora, sobre los desafueros que se han considerado en la propia Cámara.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Intervención de Dulce María Sauri Riancho, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la inauguración del Seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”

En primer término, agradezco la invitación a participar en este evento inaugural del Seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”. Hago desde aquí un reconocimiento a este equipo incansable de diputadas, a Martha Tagle, Lorena Villavicencio, Verónica Juárez, Mariana Rodríguez Mier y Terán, Laura Rojas, que a seis semanas de conclusión de esta Legislatura que una parte importante de sus integrantes y están haciendo maletas y tomando nuevos rumbos, ellas fraguaron y están desarrollando este seminario. Formularé mi intervención para abrir la reflexión sobre el tema “¿para qué reelección?” a partir de cuatro preguntas: ¿qué representa? ¿cómo funcionó en la pasada elección? ¿qué implica para la Cámara de Diputados? y ¿Cuáles son los retos inmediatos?

Ir a la nota