.- La Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el diputado Carlos Elhier Cinta Rodríguez (PAN), concluyó sus actividades legislativas con la aprobación de su informe final de actividades y los relativos al primer y segundo semestre del Tercer Año de Ejercicio. Durante su reunión extraordinaria en modalidad semipresencial, el legislador expresó que los documentos serán remitidos a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados para su debido trámite. Asimismo, resaltó el compromiso de los integrantes de esta instancia, el cual se hizo patente, a pesar de los trabajos atípicos de esta Legislatura a causa de la pandemia sanitaria.
Ir a la notaLa Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que preside el diputado Marcos Aguilar Vega (PAN), aprobó sus informes semestral y final de actividades de la LXIV Legislatura. En reunión, el legislador explicó que la discusión y aprobación de esos reportes es para efectos administrativos, pues existe una fecha para la entrega formal de la Comisión. “Originalmente, había un plazo hasta el 15 de julio para realizar la entrega, pero en virtud de que posiblemente se sesione el día 16 no se ha determinado”.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), sostuvo que las y los integrantes salieron a la calle a acompañar las causas justas para darle voz y rostro a la agenda migrante que por años había sido olvidada. La LXIV Legislatura fue de arduo trabajo con complicaciones que nunca antes se habían enfrentado. Pese a las dificultades ocasionadas por la pandemia, las actividades de la Comisión continuaron en favor de los connacionales en el exterior, además de garantizar los derechos humanos de las personas migrantes en nuestro país.
Ir a la notaLa Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, en colaboración con el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologías de la UNAM, realizaron el foro virtual “Potencial y Perspectivas de la 5G para México”, con el objetivo de analizar la evolución de las redes móviles de Quinta Generación en el país. La presidenta de la Comisión, María Marivel Solís Barrera (Morena), dijo que este foro permitirá intercambiar ideas entre académicos y legisladores, en el marco de la Quinta Generación (5G) de las Tecnologías de Comunicaciones Inalámbricas. Señaló la importancia de ampliar el acceso de la 5G, así como la importancia de tener una regulación acorde con las necesidades del futuro y su efecto en el desarrollo nacional.
Ir a la notaEl diputado Raúl Bonifaz Moedano (Morena) afirmó que “la pandemia del Covid-19 nos llamó a recuperar el sentido comunitario y cuestionar el formato que se sustenta en la riqueza de los ricos. “Las naciones ricas y las empresas de las naciones ricas se han apoderado de las decisiones sustantivas en todos los países y sus fines sólo muestran la explotación del hombre por el hombre como meta única. No hay ideales humanistas”, apuntó durante el foro parlamentario del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ir a la notaEl diputado federal Erasmo González Robledo, reconoció considerar buscar la candidatura a la gubernatura de Tamaulipas por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones del 2022. Este lunes ofreció una rueda de prensa en donde, además de hablar de temas presupuestarios, destacó la intención de trabajar en unidad con los actores políticos de la cuarta transformación.
Ir a la notaTras las denigrantes declaraciones del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y el evidente fracaso en la continuidad a la red de suministro de medicamentos oncológicos, la diputada priista Sara Rocha Medina, hizo un enérgico llamado para que el funcionario público federal ofrezca una disculpa pública a la población que padece cáncer, enfermedad que es la primera causa de mortalidad en nuestro país, en niños de entre 5 y 14 años.
Ir a la notaLa diputada Irasema del Carmen Buenfil Díaz (PES) planteó reformar los artículos 64 Bis 1 de la Ley General de Salud y 46 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de emergencia obstétrica. La iniciativa, turnada a las comisiones de Salud y de Igualdad de Género, establece en el artículo 64 Bis, que el personal médico y administrativo que preste atención a las mujeres embarazadas que presenten una urgencia obstétrica, deberá contar con capacitación sobre la atención y prioridad de las mujeres en esta situación, a través de programas diseñados a mejorar la calidad de la atención de la salud materno-infantil.
Ir a la notaLa diputada Norma Azucena Rodríguez Zamora (PRD) pide justicia para el exdiputado federal Nicanor Martínez Olguín, asesinado en Veracruz, el pasado 30 de junio. Informó que impulsa un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que el Poder Legislativo condene el asesinato del exdiputado federal Nicanor Martínez Olguín, ocurrido en Tihuatlán, Veracruz, el pasado 30 de junio.
Ir a la notaA fin de favorecer las inversiones y el empleo en la producción y comercialización de maquinaria y equipos para la generación y transmisión de energía renovable en sus diversas fuentes, la diputada Mónica Almeida López (PRD) propuso tasa cero en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la enajenación de esos productos. Mediante un comunicado, indicó que para tal fin impulsa una iniciativa, mediante la cual se reformaría el artículo 2-A de la Ley del IVA, que quedaría así.
Ir a la nota