La Contraloría Interna de la Cámara de Diputados incumplió una sentencia de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral de la Federación (TEPJF), pues no sancionó al hoy gobernador electo de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, por violar la legislación electoral, en 2020. Ricardo Gallardo, quien entonces se desempeñaba aún como diputado federal, contrató los servicios de las empresas Fundación Nicola Tesla, Comunicación 2000 y Multimedios Radio para promocionarse rumbo al Proceso Electoral 2020-2021.
Ir a la notaCon 12, 15, 18 y hasta 21 años acumulados como legisladores en el Congreso de la Unión, cinco priistas, un petista y un “ecologista” se perfilan como los decanos de la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados, mientras otros nueve representantes de diversos partidos les siguen los pasos con nueve años hasta ahora entre curules y escaños. De acuerdo con los registros en el Palacio de San Lázaro y el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación, el priista Augusto Gómez Villanueva suma siete legislaturas, equivalentes a 21 años, como diputado y senador desde 1964, y de hecho fue ya presidente de la Mesa de Decanos de la Cámara de Diputados en 2000.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, recordó que para la próxima legislatura, su partido y aliados tienen garantizados los votos mayoritarios para construir un presupuesto 2022 enfocado a fortalecer y garantizar la continuidad de los programas sociales, además de la educación y seguir reforzando la infraestructura en salud. A través de un comunicado, sostuvo que ello permitirá que millones de mexicanos "puedan salir del abandono en el que estuvieron sumidos durante varios sexenios".
Ir a la notaEl coordinador de las y los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que el Ejecutivo Federal prepara un proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 que impactará “gravemente” en diversos rubros, al referirse al documento “Estructura Programá para el Presupuesto 2022”, enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRI, que coordina el diputado René Juárez Cisneros, demandó al Gobierno Federal transparentar el proceso de adquisición de las acciones faltantes de la refinería Deer Park, en Texas, de la que Pemex ya era socio desde hace 28 años, así como informar sobre el impacto que tendrá esta adquisición en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, tras pagar 600 millones de dólares y asumir la deuda de 980 millones dólares que arrastra la refinería.
Ir a la notaLa diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández (MC) promueve iniciativa para reformar cuatro leyes en materia del Sistema Nacional de Cuidados, con el propósito de hacer equitativa la responsabilidad de estas actividades entre mujeres y hombres.
Ir a la notaLa coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, condenó la detención de mujeres que se inconformaron en la Secretaría de Educación por el caso de niñas violentadas. Ahora que fueron liberadas, la demanda del PRD consiste en pedir que se les retiren los cargos porque en lugar de criminalizar su protesta, se debe atender su demanda. En su opinión, la mejor manera de evitar manifestaciones es que las autoridades estatales persigan “a los criminales que violentan sexualmente a la niñez”.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen relativo al procedimiento de desafuero que se sigue al diputado federal Mauricio Toledo. La declaración de procedencia en el expediente SI/LXIV/DP/01/2021, solicitado por Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México fue abordada en reunión en modalidad a distancia. El Dictamen fue objeto de una primera votación durante la reunión del pasado 5 de julio y remitido a la Mesa Directiva, misma que tomó la determinación de devolverlo para que fuera aclarado el sentido en que fue emitido uno de los votos.
Ir a la notaDiputadas y diputados integrantes de la Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, participaron en la reunión en donde se aprobaron cinco dictámenes a puntos de acuerdo, uno de ellos ratifica el nombramiento que el Presidente de la República hizo en favor de Jesús Seade Kuri como embajador de México ante la República Popular China.
Ir a la notaCon 11 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, integrantes de la Primera Comisión de la Permanente – presidida por el senador de Morena, Martí Batres- aprobó un primer periodo extraordinario de sesiones para que la Cámara de Diputados discuta el desafuero de Saúl Huerta, Mauricio Toledo, investigados por violación equiparada y enriquecimiento ilícito, respectivamente; así como el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona. El tema se discutirá este martes en el pleno. A propuesta del senador panista Damián Zepeda, se votó si se incluía o no el desafuero del fiscal Carmona, pero fue rechazado por la mayoría de los integrantes de la comisión.
Ir a la nota