El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente, para su ratificación, el nombramiento de Roberto Salcedo Aquino como nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). En el documento dirigido a Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión Permanente, el Ejecutivo refiere que el nombramiento de Salcedo Aquino está orientado en criterios de integridad, lealtad, honradez, imparcialidad, capacidad y experiencia.
Ir a la notaLa Comisión de Derechos Humanos, que preside el diputado Hugo Rafael Ruiz Lustre (Morena), concluyó sus actividades legislativas con la aprobación de su informe final de actividades del periodo de octubre 2018 a julio de 2021. Durante su reunión de trabajo bajo el formato semipresencial, los integrantes también aprobaron su acta de la 16 reunión ordinaria; los documentos serán turnados a la Mesa Directiva para los efectos conducentes. El diputado Ruiz Lustre mencionó que esta instancia deja importantes antecedentes, por lo que solicitó a la próxima Legislatura dar continuidad al trabajo realizado, el cual busca garantizar la participación ciudadana y democrática.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, diputado Feliciano Flores Anguiano (Morena), afirmó que en tres años de trabajo se construyeron las bases para crear una ley general de aguas ambiciosa, futurista y de vanguardia que atienda el abasto en calidad y cantidad.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Desarrollo Social, diputado Miguel Prado de los Santos (Morena), afirmó que fue un gran logro de la LXIV Legislatura haber elevado a rango constitucional los programas sociales y que ya sean un derecho, como la pensión para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad y becas para los estudiantes. Al aprobar por mayoría de las y los integrantes el Informe Final de Actividades de la Comisión, el diputado sostuvo que “hay mucho trabajo por hacer para consolidar la transformación de México”.
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló, en su sesión presencial y en votación económica, la licencia del diputado Enrique Ochoa Reza (PRI-Quinta Circunscripción-Michoacán), para separarse de sus funciones en la LXIV Legislatura, a partir de hoy 13 de julio. Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente, así como senadoras y senadores, puestos de pie, guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de Mario Álvaro Cartagena López, luchador social. El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) solicitó a la Mesa Directiva de la Permanente obsequiar un minuto de silencio por la muerte de Mario Álvarez Cartagena López, un extraordinario compañero de lucha, afirmó.
Ir a la notaUna vez concluidas las campañas políticas y pasada la jornada electoral, 94 diputados concluyeron sus licencias y regresaron a la Cámara baja, para poder ingresar a sus cuentas más de 500 mil pesos antes del fin de Legislatura.
Ir a la notaEn sesión presencial de la Comisión Permanente, diputadas y diputados, al igual que senadoras y senadores, aprobaron ocho dictámenes con puntos de acuerdo de la Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, y de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas. Asimismo, en votación económica, avalaron el acuerdo por el que se designa al diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) como integrante de la Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, en sustitución del senador Miguel Ángel Lucero Olivas (PT).
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PRI y PT, integrantes de la Comisión Permanente, externaron sus comentarios con relación al dictamen para realizar un Primer Periodo Extraordinario de Sesiones durante el Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. En sesión presencial, la diputada Dulce María Sauri Riancho, señaló que, como parte de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, pero también como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tuvo una activa participación en la discusión sobre el dictamen de la Primera Comisión respecto a la convocatoria a un periodo de sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaDiputadas y diputados, en la sesión presencial de la Comisión Permanente, en conjunto con senadoras y senadores, ratificaron el nombramiento expedido por el titular del Poder Ejecutivo Federal a favor del ciudadano Jesús Seade Kuri, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República Popular de China. Vía plataforma digital, Seade Kuri rindió protesta, luego de que las y los legisladores avalaron su ratificación con 27 votos a favor, una abstención y cero en contra. La diputada María Del Carmen Almeida Navarro (Morena) indicó que Jesús Seade Kuri es un negociador de excelencia y precisó que entender a China desde México empieza por conocer, aceptar y asimilar las diferencias. “Es ahí donde se insertan los retos, las oportunidades y todo el potencial que ofrece a nuestro país para una relación constructiva con el gigante asiático”.
Ir a la notaPorfirio Muñoz Ledo instó a "combatir el híper presidencialismo" yendo hacia un "régimen parlamentario", pues consideró que este es el "más moderno y adecuado".
Ir a la nota