CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).-.El Senado de la República aprobó el viernes la reforma en materia judicial, el senador Dante Delgado, afirmó que se le está dando toda la concentración de poder al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que está hecha a la medida del poder judicial y del poder ejecutivo, por su parte Damián Zepeda dijo que no se debe engañar a la gente al hacerles creer que van a agilizar la justicia, en su intervención Ricardo Monreal explicó que es el primer paso que marca un precedente para la transformación del sistema judicial de nuestro país. La reforma pasa a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Desde el viernes recibimos varias llamadas y comentarios de por qué no le respondí a Gerardo Fernández Noroña, al diputado Fernández Noroña quien se sigue manejando por la vida como si fuera el ciudadano Fernández Noroña, el opositor Fernández Noroña, lo hemos visto con muchos otros personajes, que hay un cosa que no quieren asumir, están en el poder, pero quieren que uno los siga tratando como si fueran opositores marginales, víctimas, siempre son víctimas, ellos no saben moverse si no es con la etiqueta de víctimas, siempre desde la victimización, yo lo que le tenía que decir al señor Fernández Noroña ya se lo dije en los dos espacios en donde yo colaboro, él contestó una serie de twitts y por lo visto quería abrir un debate, pues que lo haga donde le pagan para abrirlo, que es en la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Hay una cuestión, en la reforma constitucional para establecer la reelección consecutiva se dio desde febrero de 2014. Ya en todos los estados, tanto para presidencias municipales como para la integración de los congresos locales se ha aplicado, solamente restaba y resta en el ámbito federal la elección de 2021 para diputados y la de 2024 para senadores. A partir del año próximo los diputados y las diputadas que opten, bueno ellos y los postulen sus partidos porque son las dos condiciones para la reelección, lo podrán hacer hasta por tres periodos consecutivos más y, en el caso de los senadores por dos periodos; es decir, el máximo es de 12 años".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).-.”Desde febrero de 2014 es que se reforma la Constitución para establecer lo que llamamos la reelección o elección consecutiva tanto de diputados como de senadores, quienes aprobaron esa reforma fueron los legisladores de 2014 a 2018, la lógica era que ellos no fueran beneficiaros de la propia reforma que habían aprobado, pero esto también traía aparejado una revisión que esa misma legislatura fuera quien aprobara las reglas que regirían a los legisladores siguientes que fueran electos en 2018, esto no ocurrió. Cuál era la consecuencia de esa omisión por parte del Congreso, pues la consecuencia era que a quien correspondía reglamentar estas normas constitucionales a partir de los principios previstos precisamente en la Constitución era al Instituto Nacional Electoral.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Pleno del Senado aprobó la Reforma Constitucional del Poder Judicial, que busca poner fin a prácticas corruptas de jueces y magistrados, evitar designaciones por "dedazo" o vínculos familiares, fortalecer la defensoría de oficio para los más desfavorecidos y consolidar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como máximo tribunal constitucional. La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para su discusión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ).- La coordinadora de los diputados del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, le advirtió al presidente Andrés Manuel López Obrador que viola la Constitución y la ley al entrometerse en el proceso electoral del próximo año al descalificar a la oposición para favorecer a Morena.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “La gente tiene que decidir libremente”, dijo el presidente López Obrador luego de que el diputado Gerardo Fernández Noroña, se negara a ponerse el cubrebocas cuando se lo pidieron en una sesión del Instituto Nacional Electoral.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ LUIS ARÉVALO).- En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, le preguntaron al presidente López Obrador sobre la negativa del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña sobre usar el cubrebocas ayer durante una sesión del INE. Así respondió: “Lo más importante es la libertad. La gente tiene que decidir libremente y tenerle confianza a los mexicanos, porque siempre actúan con sabiduría. El pueblo es sabio. Nosotros somos más partidarios de la libertad y de la democracia. No creemos en el autoritarismo, en imponer, nada.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- En la Cámara de Diputados sigue pendiente el dictamen para la regularización de la mariguana que fue aprobada la semana pasada en el Senado. Sobre el tema y pese a la aprobación del uso lúdico, aún hay carencias para el uso medicinal. Todavía hay una mirada criminal. Familias de personas con discapacidad que requieren tratamientos de cannabis están echadas para adelante diciendo: oigan sobre esto tenemos que ir más rápido y; la verdad, la cannabis es una maravilla para muchas cosas medicinales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Ayer daba risa lo que sucedió en el Instituto Nacional Electoral, cuando el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, estaba tomando la palabra en la sesión y se quitó el cubrebocas, Lorenzo Córdova le dijo: “Señor, diputado, con todo respeto, póngase el cubrebocas”. El señor Noroña intentó provocar a los miembros del consejo ciudadano del instituto, diciéndoles que él no se pone el cubrebocas, primero, porque no sirve; y, dos, que le están faltando al respeto, porque lo están amordazando. Así se puso la cosa por parte del provocador Fernández Noroña, impresentable, payaso”.
Video