CIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- Los grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados se unieron para presentar un punto de acuerdo para exhortar al gobierno de López Obrador para que designe a un zar de vacunación que supervise el diseño y la implementación para aplicar las vacunas contra el Covid-19. El PAN, PRI, PRD y MC plantean que el zar de vacunación garantice la máxima publicidad a las acciones concretas que llevará a cabo durante el ejercicio de su responsabilidad para garantizar la distribución universal, gratuita, oportuna y no discriminatoria de las vacunas contra el coronavirus.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL ZAMACONA).- La Cámara de Diputados exhortó a sus legisladores a realizarse de manera obligatoria las pruebas de Covid-19, a utilizar permanentemente el cubrebocas dentro del recinto, a no ingresar a este con personas ajenas, a evitar reuniones presenciales en oficinas y comisiones. El llamado se da frente al incremento de contagios con más de 300 casos confirmados; entre ellos, más de 70 diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL ZAMACONA).- La discusión-aprobación de la reforma para regular la subcontratación laboral en la Cámara de Diputados se pospuso hasta la siguiente semana, adelantaron los coordinadores de distintas bancadas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): Integrantes de las bancadas del PRI, PAN y de PRD en la Cámara de Diputados, señalaron que a dos años del arranque del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, si bien podrían identificarse algunos aciertos, los temas prioritarios como seguridad, salud y recuperación económica no presentan buenos resultados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LA MONT).-.”Este debate sobre la conveniencia de la reelección consecutiva o no, fue justamente el que se dio en diciembre de 2013, cuando se puso a consideración la reforma de los artículos constitucionales que la prohibían en forma consecutiva y tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado y después en el constituyente permanente que se ha conformado por las legislaturas de todos los estados de la República y de la Ciudad de México hubo asentimiento a esta reforma, se aprobó por una muy amplia mayoría”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- Después de que el Congreso de la Unión decidió eliminar un centenar de fideicomisos públicos, expertos señalan que no en todos los casos son opacos y proclives a la corrupción, por lo que hay que analizarlos de manera individual.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO ÁVILA).- Porfirio Muñoz Ledo, yo siento que ha hecho más aportaciones cuando está en una posición opositora que como alguien vinculado con el gobierno. Desde luego, él sigue siendo parte del partido en el gobierno, pero ya lleva unos meses que ha asumido posiciones críticas a lo que está pasando en este gobierno, en la legislatura, en su partido. Dice que no está en contra de la Cuarta Transformación, por el contrario, él suscribe lo que representa este proyecto, lo que pasa, dice, es que no se está llevando de manera adecuada”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados alista una iniciativa de reformas al Código Penal para castigar hasta con veinte años de cárcel e inhabilitar al personal de salud que actúe con dolo, abuso u omisión durante una emergencia médica. Esto luego de reprobar los casos de negligencia en el Seguro Social, como el de Lázaro, el bebé que dieron por muerto al nacer prematuramente y enviaron al refrigerador mortuorio del Hospital General Las Margaritas, de Puebla, hasta que su padre y gente de la funeraria lo encontraron con vida seis horas después. Finalmente, el bebé murió el viernes, tras un mes en terapia intensiva.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Yo realmente estoy muy agradecido con todas las senadoras y los senadores por la confianza para apoyar esta reforma, que será muy importante para la independencia del Poder Judicial y seguramente lo será también para el país y para la gente, que al final es lo que interesa. Hay que decir que esta reforma ha sido aprobada solamente en el Senado, ahora vamos a la Cámara de Diputados. Lo deseable es que otras fuerzas políticas se sumaran. Yo espero que así sea, para legitimar aún más este proceso de reforma”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados definirá la ruta de aprobación de la propuesta del Ejecutivo Federal, restringe e incluso prevé castigar como delincuencia organizada la subcontratación ilegal.
Audio