CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona; sin embargo, momentos después en tribuna la diputada perredista, Guadalupe Almaguer, reprobó el homenaje porque, acusó, era una perpetrador de la violencia contra mujeres. Pero el minuto de silencio para el futbolista se dio a solicitud del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, al inicio de la sesión, argumentando que no sólo fue un genio en el fútbol sino un “hombre extraordinario” comprometido con los sectores vulnerables.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Ayer se registró en México el pico más alto desde que inició esta pandemia. Diputados federales del Partido Acción Nacional presentaron de manera formal una solicitud de juicio político ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados en contra del secretario de Salud, Jorge Alcocer, al que culpan de homicidios dolosos durante esta pandemia, que por Covid-19 afecta a todo el país”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Se quería impedir por parte de la diputada del PRD, Guadalupe Almaguer, quien fue enfática en la tribuna, un personaje como Diego Armando Maradona, a quien se le pretendía guardar un minuto de silencio no debería de mencionarse, sobre todo en esta fecha, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Hasta la tribuna de San Lázaro también llegaron mujeres violentadas, mujeres que han pedido la ayuda de todo tipo de autoridad. En este marco sí se dio el minuto de silencio, propuesto por un misógino, por Gerardo Fernández Noroña”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- En el mundo políticos lamentaron la muerte de Diego Armando Maradona. En nuestro país, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en su memoria.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- En México, la Cámara de Diputados, hace unos minutos le rindió un minuto de silencio en San Lázaro, Insistimos, Maradona no pasa desapercibido y aunque no era un político como tal, era un personaje que cualquier declaración quedaba influía en la política.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Yo estuve en la subsecretaría el 7 de octubre del 2016 al 10 de enero del 2018, cuando yo asumo esa responsabilidad me encuentro con una serie de conflictos sociales, agrarios y de todo tipo a lo largo y ancho del país, uno de esos problemas era ese al que se refieren estos terrenos de “Tlateles” o “El Moño” ¿Cuál era mi responsabilidad de acuerdo a la ley? Contribuir a la solución de problemas y conflictos sociales para que se abonara a la gobernabilidad, la estabilidad y la paz social del país”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Emilio Zebadúa señaló al entonces subsecretario de Gobernación, René Juárez Cisneros, de ser quien negoció con los supuestos propietarios, ejidatarios o posesionarios de Atenco y de la denominada “Los Tlateles” o “El Moño”, vecinos al nuevo aeropuerto. Ayer el diputado del PRI, René Juárez Cisneros, rechazó este señalamiento y dijo que su labor consistió en llevar a la mesa de diálogo a las dependencias responsables y a los demandantes encabezados por Juan Loreto González Arrieta y al Frente Auténtico del Campo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "No tenemos el número con exactitud, pero apróximadamente son 500 mil trabajadores con una situación muy desfavorable, nosotros hemos apoyado de forma muy directa la iniciativa del Presidente para que el Legislativo que será el que indudablemente determine las nuevas formas de relación laboral entre estos trabajadores amparados con la figura de outsourcing que indudablemente no contempla la Ley Federal del Trabajo, ni tampoco la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. En ese sentido sí es altamente positiva, lo digo con conocimiento, que ha tenido esta iniciativa la posibilidad para que el Legislativo con sus facultades, en este caso la Cámara de Diputados, determine la relación laboral, den la figura de protección total".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Por orden presidencial se pausa la aprobación programada para este jueves en San Lázaro sobre el dictamen para desaparecer el outsourcing hasta la próxima semana. Luego de reuniones en Palacio Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, sin una reunión formal con los coordinadores envió un mensaje para advertirles que la discusión va pero para la próxima semana, lo que advertía también la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, quien descartaba por improbable mantener la aprobación para esta semana, pero aplaudió que se amplié la discusión y se mejore la minuta.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Legisladores del PAN presentaron ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político en contra del secretario de Salud, Jorge Alcocer, por el manejo de la pandemia; dijeron que su denuncia se basa en 200 pruebas de lo que hizo y no hizo el titular de salud.
Video