CIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- Gerardo Fernández Noroña aludió a las declaraciones del subsecretario de salud, Hugo López Gattel para decir que en realidad era una sensación de falsa seguridad el andar con un cubrebocas, claro que dijo eso y ha dicho eso López Gattel, pero lo que quiso decir López Gattel y me voy a permitir en este caso defenderlo es que solo funciona... incluso López Gattel vamos a decirlo, con todo lo reacio que ha sido a aceptar el cubrebocas; que el cubrebocas funciona cuando todos usan el cubrebocas, no cuando uno lo usa, está en un entorno donde nadie lo usa, pues no lo protege a uno, porque la protección es el hecho de que todos lo utilicen. Llama mucho la atención ver a una persona que se dice de izquierda, que le cueste tanto trabajo simplemente para cumplir con algo que es una práctica que estamos tratando de instalar para proteger a los demás.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Además de difamar, de señalar, de ofender, de usar el cargo que tiene para lastimar y querer lucirse, finalmente lo que él hace (Fernández Noroña) es algo que se llama violencia, no?, más allá de que pueda calificarse como violencia política de género, más allá de lo que pueda haber sancionado el INE, el hecho es Luis que la violencia política que hace este legislador es muy representativa de la Cuarta Transformación, es una representación lamentable de lo que no debiera hacerse en política, que ha perdido el honor, que ha perdido la prudencia, que ha perdido la posibilidad de diálogo que está cerrada en este país y por eso es que yo desde hace un año estoy insistiendo ante las instancias para que haya consecuencias”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “La reelección en este país existe ya hace varios años, la novedad es la reelección inmediata, dicho eso, en este caso, el acuerdo que firmamos ayer en la Cámara de Diputados es muy importante porque exactamente establece las reglas necesarias para que la reelección inmediata pueda ser un asunto que no genere ningún mal público ni ninguna cosa que no deba ser, los diputados que se quieran reelegir pueden o no pedir licencia, quienes no pidan licencia van aquedar en el trabajo en la Cámara de Diputados con la condición de que no pueden tener ninguna ausencia y el dinero que los diputados recibimos para viáticos, nadie puede usar ese dinero más que para lo mismo que lo hemos estado usando hasta ahora”.
AudioGUADALAJARA, JALISCO (GUILLERMO ORTEGA RUIZ).- “No hay obligación constitucional para que quien opte por la reelección consecutiva tenga que solicitar licencia, es decir, abandonar el cargo, no la hay no solamente para los diputados federales que este año estarán en esa condición sino no la ha habido para los presidentes municipales, para los diputados de los congresos de los estados porque desde 2015 empezó a aplicarse la reelección consecutiva en los distintos estados de la República y hubo polémica jurídica sobre este tema que consistentemente la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral Federal han estado resolviendo que no se puede imponer un requisito que la Constitución no exige”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).-.Diputados abrogaron la Ley de Delitos de Imprenta promulgada en 1917, la diputada Rocío Barrera afirmó que aunque podría parecer un hecho poco trascendente, mantener disposiciones que en el pasado se usaron para reprimir y mantener a raya al periodismo es un riesgo latente pues su desuso no es garantía de su inaplicación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).-.Con 455 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó que los integrantes de la actual legislatura puedan buscar su reelección sin solicitar licencia al cargo ni renunciar a sus apoyos económicos como legisladores, además el acuerdo prevé que podrán ser postulados por un partido político distinto al que los llevó a la Cámara e incluso buscar una candidatura independiente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Noroña fue ayer al INE, tenía una reunión con los consejeros por una acusación que hizo la diputada Adriana Dávila contra él por violencia de género, ya sabemos que Gerardo Fernández Noroña, puede insultar a una mujer y decir que no la insultó y que no tiene por qué disculparse, porque él es libre, y él es valiente, en fin, así ha sido siempre Gerardo Fernández Noroña; pero dentro de las instalaciones del INE existe, como dentro de muchas empresas y muchos lugares, existe la disposición de que todas las personas que están dentro deben portar cubrebocas, pero como bien dice Humberto Patget, para los duros de la 4T existen las excepciones.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Viene esta decisión que estuvo a nivel de la Constitución, fue una reforma constitucional desde 2014, desde febrero, de hecho la reelección consecutiva se ha aplicado ya en todos los estados porque se ejercen elecciones de presidentes municipales y alcaldes, te decía, por primera vez se va a aplicar en la Cámara de Diputados ahora en 2021 y en 2024 en la Cámara de Senadores, lo que dice la Constitución es muy claro, puede haber reelección consecutiva salvo dos situaciones, la primera de ellas es que un partido político que postuló a un candidato, una candidata que llegó a la Cámara de Diputados tiene que postular al mismo, la otra condición que pone la Constitución es que sea cuando mucho por cuatro periodos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña se negó a usar el cubrebocas en una sesión del Consejo General del INE que discutía la sanción que le impondría el Instituto por violencia política de género en contra de una diputada panista, el diputado se negó una y otra vez a usarlo a pesar del llamado del presidente del INE, Lorenzo Córdoba. Bueno, muy mal además que haya podido hacer referencia al encargado de la pandemia por esta negativa a usar el cubrebocas, a Hugo López Gattel, que no se lo ha de haber agradecido pero para nada,
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).-La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría que sus integrantes puedan ser candidatos y reelegirse en las elecciones de julio próximo, esto sin tener que separarse del cargo y sin dejar de cobrar su salario. Ahí sí se pusieron de acuerdo rápidito, ni discusión, ni pleito, ni golpes; nada, vámonos.
Video