CIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- Las bancadas de Morena en el Congreso acordaron aplazar la discusión de la minuta que reforma la Ley del Banco de México sobre la captación de dólares en efectivo. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados respaldó abrir el diálogo para escuchar los planteamientos del Banxico, Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- La Cámara de Diputados aprobó penas hasta de siete años de cárcel y multas por más de 43 mil pesos a quienes bloquen, con fines de lucro, vías generales de comunicación como carreteras y vías del tren o cobre en cuotas para permitir el paso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR VARGAS).- La Cámara de Diputados aplazó hasta enero la discusión y votación de la reforma a la Ley del Banco de México. Algunos diputados se pronunciaron en favor de este plazo: “Hemos insistido que cualquier modificación a la Ley del Banco de México debe salvaguardar su autonomía”, sostuvo el diputado Fernando Galindo. “Celebro que se haya pospuesto la votación, que se habrá un mayor tiempo para el análisis”, señaló la legisladora Dolores Padierna. “Requerimos que todos los actores tengan una opinión y que podamos tomar las definiciones que ayuden a fortalecer nuestro sistema financiero”, subrayó Verónica Juárez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Yo creo que es una extraordinaria noticia, que los legisladores, en particular la Cámara de Diputados, haya mandado hasta febrero esta ley del Banco de México, que ya fue aprobada por el Senado. Creo que prevalece la sensatez, frente a un tema que, me parece, es muy importante, porque estábamos frente a una ley de lo que se llama el “capitalismo de cuates”, es decir, la presión de un grupo empresarial para modificar una ley”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ELISA ALANIS).- La Cámara de Diputados concedió licencia a Tatiana Clouthier para dejar su curul y asumir su nueva responsabilidad como Secretaria de Economía. En la última sesión del periodo ordinario, la diputada defendió su perfil profesional para encabezar la dependencia y así agradeció. “El 14 de diciembre del 2018, recibí una llamada de César Yáñez, y César me decía que el presidente me hacía una invitación para unirme a su Gabinete. En ese momento mi madre estaba en el lecho de muerte. Hoy hace 3 años que ella muere; digo yo, me parece que no es casualidad que los ciclos se cierran juntos. Ha sido un honor y un agradecimiento compartir con ustedes. ¡Enhorabuena!”, compartió la legisladora.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “No pretendemos, de ninguna manera, nosotros debilitar, acotar, la autonomía del Banco de México, que fue producto de una decisión congresional, fue un acuerdo de la Cámara de Senadores y de diputados dotarle esa autonomía, porque eso hace bien a la vida financiera y económica de México. Qué más alejado de la realidad que pretender convertir al Banco de México en un lavador de dinero sucio o de dólares manchados de sangre, es una mentira”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (NAYELI CORTÉS).- Los focos rojos prendidos por la Unidad de Inteligencia Financiera, los banqueros y hasta por diputados morenistas como Porfirio Muñoz Ledo y Alfonso Ramírez Cuéllar surtieron efecto y la reforma a la Ley del Banco de México fue frenada. Las Cámaras de Diputados y Senadores constituyeron una comisión bicameral para discutir y dictaminar el tema de forma conjunta. Además, se realizará un parlamento abierto en el que se escucharán a todas las voces impactadas por la reforma. El dictamen será aprobado en un periodo extraordinario.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Todos celebraron esta decisión. Desde muy temprano no empezaba esta reunión de la Comisión de Hacienda, que había citado para dictaminar esta reforma a Banxico, a las diez de la mañana. Pasaron las diez, las once y no empezaba, y entonces comenzábamos a sospechar que las cosas habían cambiado. Y sí, desde las siete de la mañana estuvo en Palacio Nacional Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política, y de regreso a reunirse con los coordinadores, ahí entendieron que sí tenía que realizarse un análisis mucho más profundo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- La banca celebra la apertura del Poder Legislativo para escuchar y tomar en cuenta sus opiniones para fortalecer el sistema financiero. La banca estará siempre a favor de construir un México más fuerte e incluyente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MAGDA GONZÁLEZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, propusieron la creación de una comisión bicameral para revisar la Ley de Banxico para el próximo periodo de sesiones. “Los que se habían pronunciado inicialmente, el sector financiero, el Banco de México, empezaron a señalar y, así lo manifestaron en los medios, algo que relacionaban con la autonomía del Banco Central. Esto no acota. No violenta la autonomía porque no es el espíritu de la iniciativa”, comentó el diputado, Ignacio Mier.
Video