CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, acordó solicitar a la Comisión de Energía que elabore una propuesta de análisis y dictaminación de la iniciativa preferente entregada por el Presidente de la República, con cambios a la Ley de la Industria Eléctrica.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Alerta nuevamente la representación del Banco de México respecto a la reforma que ya avanzó en el Senado de la República -los cambios a la ley del banco central en materia de captación de divisas- y que ahora los diputados federales están analizando en parlamento abierto virtual, con el fin de someterlo a discusión en comisiones próximamente y también tenerlo como una de las prioridades en el presente periodo ordinario de sesiones en san Lázaro.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- En la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política decidió darle prioridad a aprobación de dos reformas: el outsourcing y el sistema de despacho de energía eléctrica. Así lo dio a conocer el coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ignacio Mier Velazco, quien informó que ambas serán aprobadas este mes de febrero.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Aún no se reúne la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para recibir la iniciativa preferente que envió ayer al Congreso el Presidente de la República. La oposición en San Lázaro ya advierte que no pasará, que no están dispuestos los perredistas a regresar al pasado. Enrique Ochoa y Soraya Pérez, del PRI, advierten que pretende regresar el monopolio a CFE”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Nuestra postura desde el principio ha sido muy clara, muy categórica en el sentido de que se le suspendiera el registro, que se exigiera con la investigación que pesa sobre el candidato Félix Salgado Macedonio, derivado de estas denuncias que han sido del conocimiento público donde se han presentado algunos de los elementos de prueba y en donde existe una opinión de un ex fiscal; dice claramente que hay elementos suficientes para proceder contra él, incluso señala algo gravísimo para mí, que él fue obligado por el gobernador a no continuar con esta investigación, lo cual me parece gravísimo porque estamos viendo claramente el sistema de justicia que tenemos tan deficiente donde los fiscales lamentablemente no están atendiendo plenamente su autonomía”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Está establecido en la Constitución que el Ejecutivo puede enviarlas el día que se inicia el periodo de sesiones, es decir a la instalación del Congreso General, así lo hizo el Presidente de la República y esta inmediatamente de acuerdo a lo que dice nuestra Ley Orgánica, tiene que ser enviada a la Cámara que se señale como Cámara de origen. Esta iniciativa de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica fue enviada la Comisión de Energía para dictaminar y a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Economía para opinión, tiene la Cámara treinta días, así lo marca la Constitución, para estudiar, discutir y votar esta iniciativa preferente, después ya en calidad de minuta pasaría a la Cámara de Senadores”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Lo más importante es que los mexicanos tengan energía eléctrica de bajo costo, de alta calidad, sin interrupciones ni apagones, que sea energía eléctrica amigable con el medio ambiente aprovechando la tecnología de punta, por esa razón los servicios eléctricos operan bajo un principio fundamental, que la energía más barata se consuma primero, ahora con la iniciativa preferente, pretenden cambiar el orden del despacho y ponen por delante la energía que produce la CFE, incluyendo la que genera con combustóleo o con diésel, esta forma de organizar sería perjudicial para las familias porque se pondría por adelante la producción de energía eléctrica cara y contaminante”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA) .- Inédito y en sesión relámpago obligados por la emergencia sanitaria de Covid, el Congreso de la Unión abrió de manera virtual los trabajos legislativos para su nuevo Periodo de Sesiones que durará 3 meses. El presidente Andrés Manuel López presentó una iniciativa preferente para reformar la ley de la Industria Eléctrica con el fin de fortalecer a la CFE frente a los generadores de energía privada, la Cámara de Diputados será la encargada de dictaminar en un plazo de 30 días naturales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Luego de que Diputados y Senadores privilegiaran los mandatos sanitarios para evitar contagios Covid-19 para instalar el último periodo ordinario de la LXIV legislatura, se dio a conocer que por primera vez en esta administración, el Presidente López Obrador envió al Congreso una Iniciativa Preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica y se ponga por delante el consumo de la energía que produce CFE por encima de las energías renovables. La comisión del ramo tiene hasta treinta días naturales para aprobar esta iniciativa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa preferente de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, es una reforma al artículo tercero de la Ley de la Industria Eléctrica limita la generación privada de energía renovable, propone energía generada por hidroeléctricas.
Video