CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “En Morena estamos por la transparencia, no ocultamos nada, públicamente se expresaron dos compañeros de los 251 que integramos el grupo parlamentario, se expresaron en ese sentido (ser vacunados). Nosotros nos ponemos al final de la fila, los diputados de todos los partidos políticos no somos esenciales”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra presentó su informe ante la Comisión Permanente, legisladores de oposición reprocharon lo que llamaron la ausencia de la CNDH en esta pandemia, sobre todo, para defender a los ciudadanos y al personal médico por la falta de atención y la falta de insumos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Donde se extrañaron las cifras fue en el Informe 2020 que dio la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra. Antes, como machote, todos los ombúdsmanes iniciaban dando las cifras de cuáles eran las instituciones más agraviadas con denuncias por abuso en materia de derechos humanos, hoy ni una sola cifra. Destacó, eso sí, el recorte de 36% de su gasto operativo siguiendo la línea de la 4T. Ante diputados y senadores de la Comisión Permanente dijo que las denuncias que recibe la CNDH -por las que no dio números- son denuncias caseras, la violencia de género que con la pandemia agudiza.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- “Los diputados de Morena están exigiendo ser vacunados antes que nadie. ¿Qué le parece? Legisladores de Morena solicitaron a su coordinador Ignacio Mier Velazco mediar con el Gobierno Federal para que sean considerados como prioridad. Escuche usted esto, aparte el cinismo de estos diputados. ¡Cínicos! Tipos que sólo trabajan martes, miércoles y jueves. Van se sientan, se duermen, levantan la mano y se van a sus ricas casas. A mí esta nota me indigna”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Le tengo dos necrológicas muy importantes. Por un lado, el exembajador, exdirector del Matías Romero, fue titular del INAH y un hombre extraordinario en toda la línea, Alfonso de Maria y Campos ha fallecido. (…) Con enorme emoción la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lo anunció y pidió guardar un minuto de silencio. Así lo dijo Dulce María Sauri: “Les informo del sensible fallecimiento del embajador Alfonso de Maria y Campos, quien cuenta con una amplia trayectoria como académico de la UNAM y en el Servicio Exterior Mexicano. A nombre de la Mesa Directiva le expresamos nuestras condolencias a la familia del embajador de María y Campos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, senadores y diputados de oposición acusaron a Rosario Piedra Ibarra de ausentar a la CNDH ante las violaciones al derecho de la salud de los mexicanos durante la pandemia. La ombudsperson refutó los señalamientos y aseguró que en todo momento han defendido a los trabajadores de la salud. Piedra Ibarra fue arropada por legisladores de Morena y aliados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LA MONT).- Las bancadas del PAN en la Cámara de Diputados y Senadores respaldaron una moción para criticar el hecho de que México se provea de una vacuna que no se apega al aval de la Organización Mundial de la Salud, de la Agencia Europea de la Salud y del Centro de Control de Enfermedades, ya que no comparten la visión de la eficiencia de la vacuna Sputnik. La diputada Cecilia Patrón Laviada indicó que sería muy sencillo si el gobierno sale a mostrar la eficiencia de las vacunas que ha adquirido.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Diputados habrían desviado más de quinientos seis millones de pesos a ciento treinta empresas fantasma entre 2013 y 2018. De acuerdo con una investigación del diario El País, las Legislaturas LXII y LXIII facturaron servicios falsos por asesorías, artículos de oficina, enciclopedias y otras supuestas compras para ayuda a la ciudadanía. El SAT señaló a las ciento treinta empresas que simularon operaciones, pero en su registro no se menciona al legislador o legisladora que realizó la compra.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Fiscalía de Justicia de la CDMX confirmó la acusación contra el diputado Mauricio Toledo por enriquecimiento ilícito, la investigación se basa en que tiene varias cuentas bancarias y propiedades, cuyo valor supera...no tiene nada que ver vaya pues con ingresos que tuvo como servidor público.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Efectivamente, tengo una agenda muy importante en la Cámara de Diputados y mi gran tema es el tema de la igualdad, la justicia, los derecho humanos en general me parecen fundamentales, pero también, al mismo tiempo de haber sido legisladora he intentado varias veces ser la delegada y a hora estoy en las encuestas para ver si puedo ser la próxima alcaldesa, obviamente si la gente valora y pondera adecuadamente lo que representamos en su momento y vota libremente en Álvaro Obregón”.
Audio