CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO) .- “Nos importa a las diputada federales, feministas y a muchísimas mujeres de Morena y legisladoras la agenda de las mujeres, hemos trabajado de manera muy importante en generar mejores marcos jurídicos justamente para combatir la violencia que estamos viviendo todos los días no solo en el espacio privado, sino en el espacio público y lamentamos muchísimo una decisión que nos parece totalmente incorrecta que tendría que revisarse sobre el tema de Salgado Macedonio, la candidatura al gobierno de Guerrero por parte de Morena; porque nos parece que no debemos de ninguna manera postular un candidato que tenga alguna vinculación, en este caso hay una imputación de un delito grave”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- En una sesión inédita con la presencia únicamente de las mesas directivas de las Cámaras de Senadores y Diputados se llevó a cabo la sesión de Congreso General con la cual inició el Segundo Periodo de Sesiones ordinarias del tercer año de la LXIV legislatura.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Mientras tanto siguen las reacciones dentro de Morena contra la precandidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, por lo menos tres denuncias que enfrenta por violación, abusa sexual. La diputada federal de Morena, de su propio partido, Lorena Villavicencio exigió que se le cancele el registro, porque el partido no puede apuntalar aspirantes que tienen acusaciones graves, dijo que se debe exigir que se siga el proceso penal para que se cumpla la ley y haya justicia para las víctimas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- Comenzó el Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados con la iniciativa de Reforma a la Ley del Banxico en materia de captación de dólares en efectivo. Ahí el presidente de la Junta de la Coordinación Política Moisés Mier, señaló que esto puede beneficiar a los migrantes que envían remesas a sus familias, hoy continuarán los trabajos legislativos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Para efectos de los compromisos internacionales de México, esta iniciativa preferente que está enviando el Ejecutivo al Congreso es preocupante, porque tiene impactos en la competencia en materia de cerrar lo que se había creado con la reforma en términos de crear un ambiente de competencia, y procesos competitivos en el despacho de electricidad encarece la energía, sin lugar a dudas tiene un impacto negativo en el medio ambiente, y en términos específicos del T-MEC sí representa un problema, porque como hemos mencionado anteriormente la Reforma Energética está consolidada, así como lo está en nuestro acuerdo Traspacífico y lo está en el nuevo acuerdo con la Unión Europea que aún no entra en vigor. Entonces sí representa un problema potencial importante, porque lo que plasma el tratado es que si bien los recursos energéticos le pertenecen a la Nación; así mismo se tiene que respetar un nivel mínimo de apertura de trato que se le da a los socios comerciales".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una iniciativa preferente de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para dar referencia la Comisión Federal de Electricidad sobre los productores privados en el esquema para introducir energía al sistema de distribución.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- El Congreso de la Unión reaperturó los trabajos legislativos de su periodo de sesiones de manera virtual. Ahí anunció que el Presidente remitió al Congreso la iniciativa para reformar la ley de la industria eléctrica.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- En el caso de Mauricio Toledo, diputado que podría ser desaforado por enriquecimiento ilícito, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, pidió que quienes hayan sido víctimas de extorsiones por parte del legislador y además ex alcalde de Coyoacán, presenten las denuncias correspondientes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ).- El líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, invitó a los diputados y senadores de su partido a trabajar “siendo leales al presidente Andrés Manuel López Obrador” y a la Cuarta Transformación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y DANY MARTIN).- “La primera cuestión es que a las 11 de la mañana se realiza la Sesión de Congreso General; es decir, se reúnen las Cámaras de Diputados y la de Senadores para instalar el Segundo Periodo de Sesiones Ordinario, en este caso del Tercer Año Legislativo de esta 64 Legislatura. Como vienen senadores y también están diputados, las dos Cámaras nos pusimos de acuerdo -las Mesas Directivas- y generamos una modalidad suigéneris, es la primera vez que va a haber una Sesión de Congreso General en que solamente estarán físicamente presentes en San Lázaro las directivas de las dos Cámaras; es decir, 11 integrantes de la Directiva de la Cámara de Diputados y 9 de la Cámara de Senadores”.
Video