CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación señaló que la ampliación del mandato (Artículo 13 transitorio para ampliar dos años la gestión del presidente de la SCJN) es una evidente transgresión constitucional, por ello pidieron a la Cámara de Diputados corregir el artículo que lo impulsa. También, destacó el acogimiento por parte del Senado de las propuestas de adecuaciones a las iniciativas de las leyes orgánicas y de carrera judicial del Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “El tema de lo ocurrido en el Senado de la República con esta reforma a la Ley del Poder Judicial, que otorga una ampliación de mandato de dos años al actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha desatado una infinidad de comentarios, la mayoría de ellos en contra de esta decisión. El coordinador panista en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que la reforma hecha en el Senado es un asalto al Estado de Derecho”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Lo que sucedió ayer en el Senado es realmente escandaloso desde el punto de vista constitucional, desde el punto de vista político, desde el punto de vista de cómo se están alineando los intereses políticos, en un camino que pone en riesgo el equilibrio de poderes en México. En un artículo transitorio metido de última hora, con la complicidad o por la ignorancia de las fuerzas de oposición, se estableció que el presidente de la Suprema Corte actual podrá tener dos años más de su presidencia respecto de lo que habían votado sus pares, lo cual viola la Constitución”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “En febrero de 2020 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana que establece límites de emisión en dióxido de azufre como medida de protección a la población. De marzo a la fecha y cada vez más en aumento, la estación atmosférica de Salamanca ha registrado en promedio diario hasta 250 partes por millón de dióxido de azufre, lo que rebasa en mucho las normas mexicanas y mundiales permitidas por la Organización Mundial de la Salud. El diputado federal del PAN por Salamanca, Justino Arriaga, manifestó que la secretaria del Medio Ambiente de Guanajuato lleva varios días tratando de que le contesten el teléfono el gobierno federal. En Salamanca estamos sufriendo la pandemia del Covid y estamos respirando veneno”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “La coordinadora de los diputados federales del PRD, Verónica Juárez Piña, destacó que el presidente de la Corte debe rechazar la ampliación del mandato. ‘Desde el Grupo Parlamentario del PRD sostenemos que la ampliación del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, aprobada el día de ayer, por vía de la introducción de un artículo transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, no solo contraviene los artículos 94 y 97 de la Constitución, sino que adicionalmente compromete la independencia del Poder Judicial’”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).-.”Ayer terminamos a las 2 de la mañana la sesión en la Cámara de Diputados precisamente para trabajar en mejorar esta reforma a la Ley de Hidrocarburos, pero nos enfrentamos a los oídos sordos de Morena que no aceptaron hacer modificaciones que hubieran generado, creo yo, una reforma para fortalecer al consumidor nacional, para fortalecer la competencia en el sector de las gasolinas, del diésel, de los combustibles en todo el país y para fomentar la creación de empleos, la inversión y la multiplicidad de oferta, en un país que lo necesita más que nunca porque necesitamos crecimiento económico, justicia social, desarrollo económico y no lo estamos logrando con reformas fast track”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Primero, que fue una sorpresa, yo sí conocí el proyecto que envió el Poder Judicial y que elaboró el Poder Judicial de reformas necesarias para llevar a cabo, completar lo que ya se había aprobado las reformas constitucionales, el proyecto de las leyes secundarias y que elaboró y se trabajó desde el Poder Judicial, pero por supuesto, que como ya declaró muy bien, ese artículo transitorio que prorroga por dos años el tiempo de duración de la Presidencia de la Corte y por tanto, también del Consejo de la Judicatura y también de los consejeros de la Judicatura no venía ni su origen es el Consejo ni el Poder Judicial, fue una sorpresa, eso sí fue claramente una sorpresa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenía previsto discutir el jueves el acuerdo del INE que suprime la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados lo que tenía mayoría, pero su presidente, José Luis Vargas rechazó el proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera, el proyecto obviamente iba a favor de que no haya sobrerrepresentación como la hubo el 2012, en 2015, en 2018, pero qué pasó, que lo intereses que mueven al presidente del TEPJF, José Luis Vargas se han impuesto".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La diputada Nay Salvatori, candidata a reelegirse por Morena, aseguró que cuando llegaron a la Cámara de Diputados en 2018, las fracciones del PRI y del PAN, tenían bajo su servicio una red de escorts que estaban incluidas en la nómina legislativa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó una minuta para que la Secretaría de Educación Pública prohíba la venta de comida chatarra en las escuelas y sus inmediaciones. Por otra parte, avaló el dictamen de menstruación digna para facilitar a niñas y adolescentes el acceso gratuito a productos de higiene menstrual en escuelas públicas de nivel básico y medio superior.
Video