Estados Unidos
Telemundo

Irán anuncia anuncia más novedades en su programa nuclear: comenzará a inyectar gas de uranio en centrifugadoras

Teherán empezará a inyectar gas de uranio en 1.044 centrifugadoras, en un nuevo alejamiento del acuerdo nuclear internacional abandonado hace más de un año por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El cambio es relevante porque hasta ahora las centrifugadoras operaban sin la inyección de gas, según los términos del histórico acuerdo nuclear de 2015. La noticia también añade presión sobre los países europeos que siguen en el pacto internacional, que ya está prácticamente muerto. El presidente, Hasán Ruhani, no aclaró si las centrifugadoras, que están en su centro nuclear de Fordo, se utilizarían para producir uranio enriquecido.

Ir a la nota
España
El País

Turquía anuncia la captura cerca de la frontera de una hermana de Al Bagdadi

Turquía anunció este martes la captura de la hermana del fallecido líder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés), Abubaker al Bagdadi, cerca de la ciudad de Azaz, una localidad en el norte de Siria bajo control de Ankara. "El arresto de la hermana de Al Bagdadi es otro ejemplo más del éxito de nuestras operaciones antiterroristas", anunció en Twitter Fahrettin Altun, el director de comunicación de la Presidencia turca.

Ir a la nota
Rusia
RT

Un fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude la zona central de Chile

Un temblor de magnitud 6,3 se ha detectado este 4 de noviembre a las 21:53 GMT en la zona central del territorio chileno, según información preliminar del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El movimiento telúrico se registró ocho kilómetros al suroeste de la ciudad de Illapel, cerca de las regiones de Coquimbo y del Maule, mientras que su foco se localizó a 65 kilómetros de profundidad.

Ir a la nota
España
EFE

Más muertos y el bloqueo de internet para aplacar las protestas en Irak

Al menos dos personas murieron y 23 resultaron heridas el lunes por la noche en choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes en la provincia de Di Qar, al sur de Bagdad, al mismo tiempo que la que las autoridades bloquearon por primera vez el acceso a Internet en esta segunda oleada de protestas. En un comunicado difundido a través de las redes sociales, la pública e independiente Comisión de Derechos Humanos iraquí aseguró este martes que al menos dos personas murieron y 23 resultaron heridas en la provincia de Di Qar (sur) y en las comarcas sureñas de Al Shatra y Suq al Sheikh.

Ir a la nota
Francia
France 24

India se retira de gigantesco acuerdo de libre comercio promovido por China en cumbre en Bangkok

India, preocupada por la llegada masiva de productos chinos a su territorio, se retira del gigantesco tratado de libre comercio Asia-Pacífico promovido por China, que otros quince países podrían ratificar de todos modos en 2020. Nueva Delhi decidió quedarse al margen de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) por "el interés nacional" de India, declaró Vijay Thakur Singh, del ministerio indio de Relaciones Exteriores, durante una rueda de prensa en Bangkog donde se celebra la cumbre de dirigentes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean)

Ir a la nota
Alemania
DW

Nueva Delhi restringe circulación de vehículos por nube tóxica

Nueva Delhi impuso este lunes restricciones a la circulación de vehículos en función de sus números de matrícula, en un esfuerzo por reducir los niveles tóxicos de contaminación que han sido calificados de emergencia para la salud pública. "¡Hola Delhi! El plan de (vehículos) pares e impares empieza hoy para reducir la contaminación. Por vuestro bien, por la salud de vuestros hijos y la respiración de vuestras familias, por favor respeten el plan de pares-impares. Compartan coche", alentó el jefe de Gobierno de la capital india, Arvind Kejriwal, en Twitter.

Ir a la nota
Rusia
RT

EE.UU. impone sanciones contra el Estado Mayor, el hijo del ayatolá Jameneí y otros 8 ciudadanos de Irán

Estados Unidos ha impuesto sanciones contra el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán y 9 individuos de la nación persa, reza un comunicado del Departamento del Tesoro, publicado este 4 de noviembre. "Hoy, el Departamento del Tesoro tiene como blanco a los funcionarios no elegidos que rodean al líder supremo de Irán, el ayatolá Jameneí, e implementan sus políticas desestabilizadores", declaró el secretario Steven Mnuchin. "Estos individuos están vinculados con una amplia gama de comportamientos malignos del régimen, […] así como torturas, ejecuciones extrajudiciales y represión de civiles", añadió.

Ir a la nota
Alemania
DW

Chile recorta proyecciones económicas por crisis

El Gobierno chileno ajustó este lunes a la baja su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año debido a la crisis social y política en el país, y proyectó un alza de entre un 2 y un 2,2 %. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, admitió que el estallido social que se agudizó el 18 de octubre pasado tendrá consecuencias en la economía chilena e impactará el crecimiento, que el Gobierno calculaba que alcanzaría un 2,6 %.

Ir a la nota
Francia
AFP

"Esto aún no termina": Chile retoma tímidamente la rutina un 'superlunes' de protestas

Centenares de manifestantes frente a los tribunales y taxistas con banderas contra el cobro de peajes dentro de la ciudad lanzaron este "superlunes" de protestas sociales en Chile, donde empezó la tercera semana de una crisis sin salida a la vista y que desgasta al gobierno de Sebastián Piñera. Desde temprano Santiago se vio no obstante con más tráfico y peatones que los dos lunes anteriores, cuando los daños a la infraestructura de transporte público y los desmanes por saqueos e incendios semiparalizaron la rutina de estudiantes, empleados y comercios.

Ir a la nota
Francia
AFP

La Cámara de los Comunes elige al remplazante del controvertido Bercow

La Cámara de los Comunes elige el lunes a su nuevo presidente, para remplazar al teatral y controvertido John Bercow, cuyo grito de "¡Orden, orden!" se convirtió en característico de los debates sobre el Brexit en que jugó un papel clave. El favorito para hacerse con un puesto que Bercow transformó en esencial en el debate político es Lindsay Hoyle, un diputado laborista de 62 años que fue desde 2010 primer ayudante del "speaker".

Ir a la nota