El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó que la creciente presencia militar de China desde los países bálticos hasta África significaba que la OTAN tiene que estar preparada. “China se está acercando a nosotros. Los vemos en el ciberespacio, vemos a China en África, pero también vemos a China invirtiendo fuertemente en nuestra propia infraestructura crítica”, indicó en referencia a los puertos y las redes de telecomunicaciones instaladas por compañías chinas, especialmente en cuanto a la red de internet 5G.
Ir a la notaUna nueva política de inmigración de Estados Unidos anunciada el lunes ampliará el acceso a permisos de trabajo y alivio de deportación a algunos inmigrantes que son víctimas de delitos mientras sus casos de solicitud de visa están pendientes.
Ir a la notaLa vacuna de Novavax contra el COVID-19 mostró una alta efectividad en un gran ensayo realizado en México y Estados Unidos y protegía contra variantes del coronavirus, según anunció el lunes la fabricante de vacunas.
Ir a la notaLa administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Samantha Power, anunció este lunes que la entidad de cooperación invertirá 30 millones de dólares en El Salvador para formación laboral.
Ir a la notaEl ex vicecanciller sandinista Víctor Hugo Tinoco fue detenido por la policía de Nicaragua acusado de incitar la injerencia extranjera, pedir intervenciones militares y celebrar las sanciones contra miembros del gobierno de Daniel Ortega, con lo que suman 13 los dirigentes opositores arrestados en menos de dos semanas.
Ir a la notaNicaragua exigió este lunes la "no injerencia de cualquier gobierno extranjero" en sus asuntos internos, afirmó no ser "una amenaza para ningún país del mundo", y demandó el cese de las sanciones internacionales que, según dijo, en tiempos de pandemia "eleva su ilegalidad al nivel de crimen de lesa humanidad".
Ir a la notaLa ronda de declaraciones de los siete imputados en la causa en la que se investiga la muerte del ex futbolista Diego Armando Maradona comenzó este lunes en Argentina con la comparecencia del enfermero Ricardo Omar Almirón.
Ir a la notaViajar de forma sencilla y "con más seguridad" por la Unión Europea (UE) es ya casi una realidad tras la promulgación este lunes del certificado digital europeo de la covid-19, que va a facilitar los desplazamientos en puertas de la segunda temporada estival en pandemia.
Ir a la notaEl primer ministro Boris Johnson retrasó un mes sus planes de levantar la mayoría de las restricciones restantes de COVID-19 el lunes, advirtiendo que miles de personas podrían morir si no hacía nada debido a la rápida propagación de la variante Delta.
Ir a la notaPor primera vez en 12 años, Israel amaneció el lunes con un nuevo gobierno y un nuevo primer ministro luego que Naftali Bennett logró la aprobación del Parlamento y derrocó a Benjamin Netanyahu.
Ir a la nota