La Conferencia Episcopal, Naciones Unidas y la Unión Europea promueven un intento de mediación para buscar una salida a la profunda crisis política y social que sacude Bolivia. Estas instituciones convocaron a representantes del Gabinete interino, del partido del expresidente Evo Morales y organizaciones civiles.
Ir a la notaLa Fiscalía General mexicana, con ayuda de la unidad canina, ha interceptado unos 100 kilos de cocaína procedentes de Perú en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Ir a la notaAl menos 11 personas perdieron la vida y varias decenas más resultaron heridas en un fuerte accidente vehicular entre tres unidades del transporte público en la autopista México-Pachuca durante la noche de este lunes, de acuerdo con información preliminar proporcionada por autoridades locales.
Ir a la notaDos testigos clave están declarando el martes en el Congreso para la investigación sobre denuncias de que el presidente Donald Trump presionó a Ucrania para que investigue a sus adversarios políticos.
Ir a la notaSe trata de la tercera concesión a Israel desde que Trump llegó al Gobierno, tras el reconocimiento de Jerusalén como la capital del país, el traslado de la embajada a esa ciudad y después de afirmar que este Estado se anexionó los Altos del Golán en 1981.
Ir a la notaEl Congreso está investigando si el presidente, Donald Trump, le mintió al fiscal especial Robert Mueller durante la investigación conocida como trama rusa, según le dijo este lunes el abogado de la Cámara de Representantes a una corte de apelaciones federal en Washington DC.
Ir a la notaLa policía brasileña busca al expresidente paraguayo Horacio Cartes para arrestarlo como parte de una investigación de sobornos y lavado de dinero. Fiscales federales dijeron el martes que Cartes es uno de los 20 sospechosos buscados en Río de Janeiro, Sao Paulo y otras ciudades.
Ir a la notaLa Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reiteró hoy que los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados son ilegales, y subrayó que el cambio de opinión de Estados Unidos al respecto no cambia ese hecho establecido por la ley internacional.
Ir a la notaLa Universidad Politécnica de Hong Kong amanece más vacía, pero con la misma tensión en el ambiente que estos días pasados. 100 estudiantes aún siguen atrincherados dentro de sus campus, mientras que el Gobierno de Carrie Lam les exige que se retiren y abandonen las armas.
Ir a la notaTres agentes de las fuerzas de seguridad murieron en Irán, donde siguen las protestas violentas por la decisión del gobierno de aumentar por sorpresa el precio de la gasolina. Ni las numerosas detenciones ni los cortes de internet, que dificultan conocer la situación del país tras cuatro días de violencia, parecen haber calmado a los manifestantes.
Ir a la nota