El número de casos globales de COVID-19 alcanzó hoy los 4,6 millones, y América, la región más afectada, superó hoy la barrera de los 2 millones, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que la mayoría de la población mundial sigue siendo susceptible a contraer el nuevo coronavirus (SARS CoV-2) y que en las regiones más afectadas no más del 20 % de gente ha desarrollado alguna inmunidad, aunque en general ésta se sitúa en menos del 10 %.
Ir a la notaEn diálogo con periodistas este lunes, Donald Trump dijo que le ha sido suministrado diariamente, durante semana y media, un suplemento de zinc e hidroxicloroquina. No obstante, el medicamento contra la malaria no ha demostrado ser efectivo contra el covid-19.
Ir a la notaEl presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con suspender permanentemente la financiación de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Si la OMS no se compromete a realizar importantes mejoras sustanciales dentro de los próximos 30 días, haré que mi congelación temporal de la financiación de EE.UU. a la OMS sea permanente y reconsideraré nuestra membresía en la organización".
Ir a la notaMás de 130.000 trabajadores de la industria automotriz regresaron el lunes a sus fábricas en todo Estados Unidos luego de casi dos meses, en uno de los pasos más importantes a la fecha en la reactivación de la economía del país, mientras que una vacuna experimental contra el coronavirus arrojó resultados alentadores en un pequeño estudio preliminar.
Ir a la notaModerna Inc dijo el lunes que su vacuna experimental contra el COVID-19 mostró resultados prometedores en sus estudios iniciales acotados, con una producción de anticuerpos similar a la hallada en los pacientes recuperados, un anuncio que disparó sus acciones en 25%.
Ir a la notaEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este lunes que presentará un plan para reactivar la economía a partir del 6 de junio próximo, esto luego de arremeter contra la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por supuestamente quitarle facultades al órgano Ejecutivo.
Ir a la notaEste lunes, el número total de personas infectadas con coronavirus en EE.UU. ha ascendido a 1.500.703, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins. Al mismo tiempo, 90.312 pacientes con covid-19 han fallecido en territorio estadounidense, mientras que 272.265 lograron recuperarse de la enfermedad.
Ir a la notaPobladores de una populosa comuna en el sur de Santiago se enfrentaron el lunes con policías en protesta por la falta de alimentos y trabajo debido a la crisis provocada por el coronavirus, que mantiene en cuarentena total a la capital chilena.
Ir a la notaEsta nación suramericana acaba de superar la cantidad de casos confirmados de Reino Unido y se posiciona solo antes de Rusia y de Estados Unidos. Durante la semana pasada los casos aumentaron tanto que el total de los diagnósticos positivos brasileños fueron mayores que los que ha habido en Francia, Italia y España.
Ir a la nota