El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, celebró hoy la reapertura del país como un "primer paso" antes de avanzar con más rapidez tras casi dos meses y medio de bloqueo por la pandemia del coronavirus, pero avisó de que los próximos meses serán "muy duros".
Ir a la notaLa economía de Japón entró en recesión en el primer trimestre del año mientras la pandemia del coronavirus asfixiaba la actividad económica, mientras que los gobernantes en Estados Unidos y Europa sopesaban los riesgos y recompensas de levantar las restricciones del COVID-19, sabiendo que una vacuna podría tardar años en llegar.
Ir a la notaEl presidente chino, Xi Jinping, anunció hoy por videoconferencia en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que su país ofrecerá en dos años asistencia por valor de 2.000 millones de dólares para apoyar a los países afectados por la pandemia de COVID-19, en particular a las naciones más pobres.
Ir a la notaEl mandatario chino, Xi Jinping, anunció este lunes que las vacunas desarrolladas en China contra el coronavirus estarán disponibles para el resto del mundo como un “bien público” en caso de tener éxito contra la enfermedad.
Ir a la notaEl director de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, anunció este jueves que planea dejar su cargo el 31 agosto de este año.
Ir a la notaAlicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, comentó sobre el más reciente informe publicado por la organización sobre los efectos económicos del coronavirus en América Latina. Los primeros hallazgos indican una tendencia para que la pobreza y pobreza extrema sumen a millones de personas en la región, siendo México, Argentina y Brasil los países que lo resentirán mayormente.
Ir a la notaLas ventas de los minoristas en Estados Unidos sufrieron en abril una caída del 16,4 %, el mayor descenso mensual desde que comenzaron los registros en 1992, en medio de la crisis por el coronavirus, informó este viernes el Gobierno.
Ir a la notaEl PIB alemán retrocedió un 2,2% en el primer trimestre de 2020 debido al nuevo coronavirus y el país se prepara para una recesión histórica en 2020, anunció este viernes la oficina federal de estadística, Destatis.
Ir a la notaEl Ministerio de Salud brasileño señaló que el total de casos registrados se elevó a 202.918 casos con 13.993 víctimas mortales, mientras que hay 2.000 muertes que están siendo investigadas, y 79.479 recuperados.
Ir a la notaEl papa Francisco ha pedido en su habitual mensaje para la jornada mundial de los Migrantes que, a pesar de la crisis mundial causada por la pandemia de la COVID-19, no se olvide el drama de los refugiados y desplazados.
Ir a la nota