España comenzó este viernes a controlar la llegada de personas desde el extranjero en sus aeropuertos, tomándoles la temperatura y conminándolos a 14 días de cuarentena, para evitar un rebrote del coronavirus que dejó 138 muertos en las últimas 24 horas.
Ir a la notaLa última vez que las autoridades de salud reportaron un deceso por COVID-19 fue el 14 de abril.
Ir a la notaFinlandia ha dado este jueves un paso más hacia la normalidad con la apertura escalonada y con restricciones de escuelas y guarderías, cerradas desde hace casi dos meses por la pandemia de coronavirus, mientras las autoridades creen que la epidemia está ya controlada.
Ir a la notaEl Gobierno de Chile decretó "cuarentena total" en Santiago, capital del país, tras un aumento en los casos de covid-19 reportados en todo el territorio nacional.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó una medida provisional, publicada este jueves en el Diario Oficial, que exenta a los funcionarios públicos de responsabilidad en las esferas "civil y administrativa" en caso de equívocos en el combate al coronavirus.
Ir a la notaLa vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, presidía el miércoles la primera sesión virtual del Congreso en la historia de Argentina para debatir proyectos relacionados con la pandemia del coronavirus.
Ir a la notaEl Senado de República Dominicana aprobó este miércoles la extensión por 25 días más del estado de emergencia, a solicitud del Ejecutivo ante la crisis sanitaria que vive el país a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Ir a la notaCasi 3 millones de trabajadores despedidos en Estados Unidos solicitaron ayuda al gobierno por desempleo la semana pasada, luego de que la pandemia de coronavirus obligó a recortar empleos, a pesar de que la mayoría de los estados han comenzado a permitir que algunas empresas reabran bajo ciertas restricciones.
Ir a la notaAutoridades estadounidenses alertaron el miércoles que piratas informáticos chinos intentaron robar datos sobre tratamientos y vacunas contra el coronavirus, agregando mayor rispidez a la controversia entre Washington y Pekín sobre la pandemia.
Ir a la notaLatinoamérica se alista para afrontar la mayor recesión económica de su historia debido a una pandemia que ha causado ya más de 23.000 muertes, entre más de 400.000 contagiados, en la región.
Ir a la nota