Los alcaldes de San Diego, California (Estados Unidos), y Tijuana, Baja California (México), acordaron este martes formar un grupo de trabajo conjunto para monitorear los casos de COVID-19 en ambos lados de la frontera
Ir a la notaMás de 300 legisladores de todo el mundo instaron el miércoles al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial a cancelar la deuda de los países más pobres en respuesta a la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, y a aumentar los fondos para evitar una crisis económica mundial.
Ir a la notaLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pidió este martes implementar "inmediatamente" un ingreso básico para las 215 millones de personas que estarán este año en situación de pobreza por los efectos de la pandemia y que suponen el 34,7 % de la población regional.
Ir a la notaEl presidente banco central estadounidense advirtió el miércoles sobre el peligro de una recesión prolongada y exhortó a la Casa Blanca y al Congreso a tomar más medidas para evitar un daño económico profundo.
Ir a la notaEl Dr. Anthony Fauci, miembro clave del grupo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca, advirtió a los senadores el martes que los estados y las ciudades enfrentan serias consecuencias si se abren demasiado rápido, instando a no reabrir hasta que sepan que tienen la capacidad de manejar un aumento inevitable en casos una vez que se relajan las órdenes de confinamiento.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, presentó el martes un paquete de ayuda de unos 3 billones de dólares y exhortó al Congreso a mostrarse “generoso” con la ayuda a los estados faltos de dinero y la gente que sufre por causa del coronavirus.
Ir a la notaLas órdenes de quedarse en casa en Los Ángeles, en California, se extenderán, "con toda certeza", por los siguientes 3 meses, reconoció este martes la directora de Salud Pública del condado, Barbara Ferrer en una reunión.
Ir a la notaBrasil superó a Alemania en número de casos por coronavirus al registrar 178.214 contagios y ya se coloca como el séptimo país más afectado por la pandemia por detrás, pero muy cerca, de Francia.
Ir a la notaAnte la crítica situación que se viene presentando en el departamento del Amazonas por la pandemia del coronavirus, el presidente de la República Iván Duque ordenó la militarización de la frontera de Colombia con Brasil.
Ir a la notaEl Gobierno alemán empezará a levantar los controles fronterizos desde este viernes, con el objetivo de que, si la evolución de la pandemia lo permite, se logre su desaparición gradual dentro del espacio Schengen a partir del 15 de junio.
Ir a la nota