Rusia
RT

El presidente Alberto Fernández anuncia prolongación de la cuarentena

El Gobierno de Argentina anunció este jueves la extensión de la cuarentena por el coronavirus, en los distritos más afectados del país por la pandemia, hasta el 28 de junio. En tanto, el resto pasará a una etapa de "distanciamiento social", aunque no de confinamiento. El presidente Alberto Fernández dijo en conferencia de prensa que el país "no superó el problema", y pidió mayor "responsabilidad" de la población para cumplir las restricciones de circulación.

Ir a la nota
España
El País

El desempleo en Estados Unidos cae al 13,3% por la creación de 2,5 millones de puestos de trabajo

El dato sorprendió en medio del avance de la pandemia en ese país. En abril, la tasa del paro había alcanzado el 14,7%.

Ir a la nota
México
Reforma

Suma América 3 millones de casos de Covid-19

El continente americano superó la barrera de los 3 millones de casos de Covid-19, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ir a la nota
Francia
France 24

EEUU autoriza un test de Roche para detectar el riesgo inflamatorio por coronavirus

La agencia estadounidense de medicamentos autorizó un test de diagnóstico del grupo farmacéutico Roche para identificar a los pacientes de COVID-19 que tienen un riesgo elevado de reacción inflamatoria severa, indicó el jueves el laboratorio.

Ir a la nota
España
EFE

Trump prohíbe a las aerolíneas chinas volar a EE.UU

Las aerolíneas chinas no podrán entrar a EE.UU. a partir del 16 de junio, una decisión que anunció este jueves la Administración del presidente, Donald Trump, como respuesta a la decisión del gobierno del país asiático de no levantar la prohibición a la llegada de aviones estadounidenses a China debido al COVID-19.

Ir a la nota
Rusia
RT

La OMS reanudará sus pruebas con hidroxicloroquina para encontrar una vacuna contra el covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está dispuesta a reanudar sus pruebas con hidroxicloroquina para tratar el nuevo coronavirus, ha afirmado el director general de ese organismo de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Ir a la nota
España
EFE

El déficit comercial de EE.UU. se dispara un 16,7 % en abril por la pandemia

El déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos (EE.UU.) subió un 16,7 % en abril frente al mes de marzo, hasta los 49.400 millones de dólares, en un contexto de caída generalizada de las exportaciones e importaciones por la parálisis económica causada por la pandemia del COVID-19.

Ir a la nota
España
EFE

EE.UU. desacelera ritmo de contagios y fallecidos diarios por COVID-19

Estados Unidos llegó este miércoles a los 1.849.852 casos confirmados de COVID-19, con 107.099 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local es de 18.417 nuevos contagios y 919 muertes, lo que supuso una bajada en las estadísticas diarias.

Ir a la nota
España
EFE

Más de 1,8 millones pidieron ayuda de desempleo la semana pasada en EE.UU.

Más de 1,8 millones de personas solicitaron la semana pasada el subsidio convencional por desempleo en Estados Unidos, con lo que ya suman más de 42 millones los trámites desde que a finales de marzo la pandemia de COVID-19 empezó a golpear el mercado laboral estadounidense.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Perú amplía por 90 días emergencia sanitaria y médicos cubanos llegan para luchar contra el virus

Perú ampliará por 90 días la emergencia sanitaria para asegurar la toma de medidas en busca de frenar el brote del coronavirus, dijo el jueves el Gobierno, mientras que médicos cubanos llegaron al país para ayudar en la lucha contra la pandemia.

Ir a la nota